
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Luciano Strassera, un ex yerno de Diego, declaró que durante los tres meses que intentó entrenar a su ex suegro lo había notado deteriorado no solo desde lo físico.
Nacionales23 de septiembre de 2021Al ex yerno de Maradona, Luciano Strassera, le tocó declarar en la causa en la que se investiga la causa de la muerte del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos y brindó un testimonio dramático sobre el estado de salud de Diego.
Strasera lo había notado deteriorado a Diego Maradona no solo desde lo físico, sino también cognitivamente, al punto de advertir que el astro del fútbol "no conectaba" y que ello coincidió con un "cambio de medicación" que hicieron sus médicos.
La declaración
Así lo expresó en su declaración en el marco de la causa que investiga la muerte del 10, en la que los fiscales de San Isidro lo citaron como testigo porque entre agosto y octubre del año pasado había sido convocado por el propio Maradona para que lo ayudara a entrenarse, rutina que realizaban cuando era el novio de su hija.
"Lucho" Strassera (31) es abogado y terminó su relación con Gianinna Maradona en 2015: "A Diego lo conozco en el año 2013, en calidad de yerno porque estuve de novio con su hija Gianinna por tres años", contó al inicio de su testimonial.
El abogado explicó que, más allá de la relación "yerno-suegro", el vínculo entre ellos también "se potenció mucho por Benjamín", el hijo que Gianinna tuvo con el futbolista Sergio "Kun" Agüero.
"Los dos teníamos un amor especial por 'Benja', y eso fue algo que nos unió hasta el día de su muerte", afirmó Strassera, quien contó que, luego de terminar la relación con Gianinna, continuó la relación con Maradona y se hacían un lugar para verse.
Recordó que, cuando Maradona ya era DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata, se mudó a una casa en un country de Brandsen y un día lo llamó y le pidió que volvieran a "entrenar juntos" porque, según le explicó, "quería ponerse bien para el día en que cumplía 60 años".
Por ello, Strassera comenzó a ir "tres o cuatro veces por semana" a esa casa de Brandsen junto a un preparador físico al que, a pedido de la fiscalía, identificó como "Nicolás Italiano".
"Yo creí que íbamos a poder entrenar juntos. Pero su estado físico era muy distinto al que imaginaba. Le costaba caminar. El plan original de entrenar juntos pasó a ser lograr que volviera a caminar", describió el testigo.
"Yo no lo veía desde el mundial de Rusia. Me llamó mucho la atención el deterioro físico que vi en él", dijo y comentó que había que "asistirlo para caminar, para sentarse o para cambiarse" y que sabía que "era producto de la operación de la rodilla" a la que su exsuegro se había sometido.
Sin embargo, Strassera remarcó que "también cognitivamente se lo notaba desmejorado", especialmente desde mediados de septiembre del año pasado cuando iba a visitarlo y "estaba durmiendo" y "no quería entrenar".
"Eso coincidió con el cambio de medicación", subrayó el testigo y recordó que Maximiliano Pormargo, el asistente personal de Maradona que convivía con él, le dijo que quien lo había decidido era "la doctora (Agustina) Cosachov", la psiquiatra ahora imputada en el expediente.
"A partir de ahí, hay un antes y un después en el estado cognitivo. Diego, a partir de esto, empieza a estar la mayor parte del día durmiendo, y hablando muy poco. Por ende, todo ese progreso que habíamos hecho en la parte física, empezó a ir para atrás. Le costaba caminar devuelta, hablar y se lo veía hinchado. Yo lo veía demasiado medicado", agregó.
El ex yerno señaló que él vio "gente medicada" pero que a Maradona "se lo veía como muy apagado".
"Lucho" también recordó que, en ese momento del cambio de medicación, fue cuando conoció al otro principal imputado en la causa, al neurocirujano Leopoldo Luque.
"Recuerdo que me dijo que le habían hecho chequeos y que estaba perfecto, pero me resultó raro porque no se lo veía bien. Cuando uno preguntaba, la respuesta era siempre que los chequeos estaban bien, pero los chequeos nunca aparecían. Nadie tenía acceso a ellos", sostuvo el testigo.
En otro tramo de su declaración, Strassera narró cómo lo vio a Maradona, el 30 de octubre pasado, día que cumplía 60 años y que tenía el compromiso de ir a la cancha de Gimnasia, en lo que fue su última aparición pública y donde se lo vio deteriorado.
"Lo vi en un estado como si fuera de dormido; adonde iba, estaba como muy dormido. Recuerdo que estábamos mirando goles de él, que era algo que siempre lo hacía reaccionar, hablar de sus goles y partidos, pero ni siquiera miraba la tele. No conectaba con nadie. Quería estar solo", detalló.
El abogado también contó que en charlas que tuvo con Maradona en ese período, el excapitán de la Selección Argentina le dijo que "estaba en la mitad de su vida y quería vivir 60 años más" y que su deseo para el cumpleaños era "reunir a todos sus hijos".
También le dijo a los fiscales que, sabiendo el nivel de vida que tuvo Maradona en lugares como Dubai, tanto la casa de Brandsen como la de Tigre –a la que conoció porque ayudó a la familia a desmontarla-, le "llamaron la atención, porque siendo la estrella que era, con su pasar económico, esas condiciones no eran las adecuadas".
Fuente: MinutoUno
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.