Autoridades de seguridad se reunieron con titulares de empresas de remises

Fueron convocados para escuchar su problemática y avanzar en un diálogo que permita iniciar una labor de colaboración mutua para enfocar puntos claves y así resolver conflictos con mayor eficacia.

Locales22 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
remises

Este martes, en la sede de la Jefatura de Policía, se concretó un encuentro entre autoridades de prevención en seguridad y titulares de empresas que prestan el servicio de remises en nuestra ciudad. 


La convocatoria por parte de los funcionarios tuvo como objetivo establecer un diálogo permanente con quienes desarrollan labores de transporte privado de pasajeros para conocer sus problemáticas, escucharlas y focalizar puntos claves que permitan establecer acciones orientadas a minimizar riesgos ante un alerta.


Con respecto al llamado efectuado por las autoridades, los representantes de las empresas de remises se mostraron agradecidos y destacaron la voluntad manifiesta de parte del Estado local, provincial y fuerzas preventivas que forman parte del Comando Unificado para afrontar situaciones de conflicto de distinta índole que, en diferentes contextos y circunstancias, tienen a las y los choferes como protagonistas.


En ese marco, se destacó la importancia que reviste realizar la denuncia de los hechos para que no solo las fuerzas de seguridad y sus equipos puedan acumular datos que posibiliten profundizar las acciones con base en datos certeros, sino, fundamentalmente, tener pruebas para que la Justicia actúe en el marco de un proceso.


Los y las asistentes al encuentro pusieron en valor el trabajo coordinado entre la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Centro de Monitoreo Urbano y la Policía de la Provincia de Santa Fe, haciendo hincapié en las herramientas tecnológicas puestas a disposición de la ciudadanía (105, 911, Ojos en Alerta) que permiten generar una participación ciudadana activa en las labores preventivas de seguridad, apuntando a mancomunar fuerzas para la resolución más eficaz de los conflictos.


Precisamente, se acordó continuar con las capacitaciones del programa Ojos en Alerta para los integrantes del sector que aún no hayan participado. Además, repetir el encuentro en el corto plazo para evaluar la puesta en funcionamiento de algunas estrategias.


De la reunión participaron el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Ricardo Arnodo Suárez, la subjefa de la entidad policial, Marcela Fernández; el director de la GUR, Gabriel Fernández; y titulares de empresas de remises.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.