Vialidad Nacional licitó la reconstrucción de las Ruta 95

El Gobierno Nacional concretó hoy la licitación para reconstruir la Ruta Nacional N° 95 entre Villa Minetti y San Bernardo. La obra comprenderá la reconstrucción completa de 14 kilómetros de un tramo de ruta dejado sin reparar por la anterior gestión.

Provinciales02 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
LICITACION RECONSTRUCCION RN 95 - MINISTRA FRANA - JEFE DISTRITO SANCHEZ -I- 2-9-21

Santa Fe, 2 de septiembre de 2021 – El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, licitó esta mañana la reconstrucción de la RN 95 sobre un tramo de catorce kilómetros entre San Bernardo y Villa Minetti. Bajo una inversión actualizada de referencia que rondará los 600 millones de pesos se presentaron tres oferentes interesados en acceder a los trabajos. La obra licitada es el resultado del trabajo de Vialidad Nacional para resolver un contrato detenido en la anterior gestión que dejó sin reparar el referido tramo de ruta.


Justamente, en oportunidad del conocimiento de las ofertas, el jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, recordó que esta reclamada obra por el noroeste santafesino, fue una de las deudas pendientes que la anterior gestión dejó inconclusa en la provincia. En tal sentido, Sánchez reconoció especialmente al personal técnico y operarios del 7° Distrito Santa Fe “…de la División Proyectos, de Obras y Administración y los agentes de Conservación de los campamentos Tostado y Reconquista que con su trabajo han sostenido durante más de un año las condiciones mínimas de transitabilidad del tramo, y que continuarán presentes en la Ruta 95 hasta el comienzo del contrato que acabamos de licitar”.


En la compulsa se presentaron las siguientes empresas con cotizaciones dentro de los márgenes previstos para ser adjudicadas, una vez evaluadas las ofertas:  ROVIAL S.A. ($ 549.833.134,58) - NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. ($ 617.960.396,64) - RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES (661.531.014,36). La licitación se realizó con el sistema en línea “Contrat.Ar”, mediante el cual se visualizaron las propuestas.


Los trabajos licitados comprenden la reconstrucción total de la calzada, con reciclado de la estructura existente y su refuerzo con el agregado de nuevos materiales. La nueva pavimentación llevará el ancho de la ruta a 7,30 metros, para adecuarlo al resto del corredor que fuera reconstruido en obras anteriores. Se incluye además en la mejora la reconstrucción de alcantarillas transversales, el perfilado y compactación de banquinas y taludes, con demarcación horizontal y señalización. El contrato a adjudicar en breve tiene un plazo de ejecución de diez meses para concretar la mejora, por lo que se espera en el transcurso del año próximo finalizar los trabajos para dejar la ruta completamente reparada.


Finalmente, es importante señalar que esta inversión en beneficio del noroeste de la provincia, y de la vinculación con el oeste de Chaco, se suma a los once frentes de obras viales en marcha sobre Rutas Nacionales en Santa Fe. De esos contratos se destacan los tres correspondientes a las obras de Autopistas, con dos a plena ejecución en RN 34, entre RN 19 y Rafaela, y entre Ataliva y Sunchales, más el correspondiente a RN 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. Con todo, la inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Rutas Nacionales en territorio santafesino alcanza los 40.000 millones de pesos.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.