Vialidad Nacional licitó la reconstrucción de las Ruta 95

El Gobierno Nacional concretó hoy la licitación para reconstruir la Ruta Nacional N° 95 entre Villa Minetti y San Bernardo. La obra comprenderá la reconstrucción completa de 14 kilómetros de un tramo de ruta dejado sin reparar por la anterior gestión.

Provinciales02 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
LICITACION RECONSTRUCCION RN 95 - MINISTRA FRANA - JEFE DISTRITO SANCHEZ -I- 2-9-21

Santa Fe, 2 de septiembre de 2021 – El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, licitó esta mañana la reconstrucción de la RN 95 sobre un tramo de catorce kilómetros entre San Bernardo y Villa Minetti. Bajo una inversión actualizada de referencia que rondará los 600 millones de pesos se presentaron tres oferentes interesados en acceder a los trabajos. La obra licitada es el resultado del trabajo de Vialidad Nacional para resolver un contrato detenido en la anterior gestión que dejó sin reparar el referido tramo de ruta.


Justamente, en oportunidad del conocimiento de las ofertas, el jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, recordó que esta reclamada obra por el noroeste santafesino, fue una de las deudas pendientes que la anterior gestión dejó inconclusa en la provincia. En tal sentido, Sánchez reconoció especialmente al personal técnico y operarios del 7° Distrito Santa Fe “…de la División Proyectos, de Obras y Administración y los agentes de Conservación de los campamentos Tostado y Reconquista que con su trabajo han sostenido durante más de un año las condiciones mínimas de transitabilidad del tramo, y que continuarán presentes en la Ruta 95 hasta el comienzo del contrato que acabamos de licitar”.


En la compulsa se presentaron las siguientes empresas con cotizaciones dentro de los márgenes previstos para ser adjudicadas, una vez evaluadas las ofertas:  ROVIAL S.A. ($ 549.833.134,58) - NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. ($ 617.960.396,64) - RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES (661.531.014,36). La licitación se realizó con el sistema en línea “Contrat.Ar”, mediante el cual se visualizaron las propuestas.


Los trabajos licitados comprenden la reconstrucción total de la calzada, con reciclado de la estructura existente y su refuerzo con el agregado de nuevos materiales. La nueva pavimentación llevará el ancho de la ruta a 7,30 metros, para adecuarlo al resto del corredor que fuera reconstruido en obras anteriores. Se incluye además en la mejora la reconstrucción de alcantarillas transversales, el perfilado y compactación de banquinas y taludes, con demarcación horizontal y señalización. El contrato a adjudicar en breve tiene un plazo de ejecución de diez meses para concretar la mejora, por lo que se espera en el transcurso del año próximo finalizar los trabajos para dejar la ruta completamente reparada.


Finalmente, es importante señalar que esta inversión en beneficio del noroeste de la provincia, y de la vinculación con el oeste de Chaco, se suma a los once frentes de obras viales en marcha sobre Rutas Nacionales en Santa Fe. De esos contratos se destacan los tres correspondientes a las obras de Autopistas, con dos a plena ejecución en RN 34, entre RN 19 y Rafaela, y entre Ataliva y Sunchales, más el correspondiente a RN 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. Con todo, la inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Rutas Nacionales en territorio santafesino alcanza los 40.000 millones de pesos.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.