
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Organizado por el ICEDeL, con el apoyo del SEOM, y en el marco de la Escuela de Gobierno, los y las agentes conocieron los detalles sobre el programa y el uso responsable de la herramienta tecnológica que suma a distintos actores de nuestra comunidad como socios estratégicos para las labores de prevención en seguridad.
Locales02 de septiembre de 2021Este miércoles, se llevó a cabo una nueva capacitación del programa Ojos en Alerta destinada a instituciones y organizaciones de nuestra ciudad.
En esta ocasión, su desarrollo fue virtual y sus destinatarios los empleados y empleadas municipales. En esa instancia, la formación para el uso responsable de la herramienta tecnológica que incluye el compromiso ciudadano en las labores preventivas realizadas por las fuerzas del Comando Unificado fue organizada por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), con el apoyo del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), en el marco de la Escuela de Gobierno.
La capacitación se extendió por alrededor de 45 minutos y contó con la presencia del secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti y el coordinador del programa Ojos en Alerta, Adriano Paz.
Antes del comienzo de la jornada de formación, Maximiliano Postovit dijo: “Queremos agradecer por la convocatoria al ICEDeL y al SEOM. Es una buena oportunidad para a nuestros empleados y empleadas municipales. Este es un programa que lo adaptamos a nuestra idiosincrasia, nuestra problemática. De hecho, las veces que fue utilizado por los vecinos, fue de forma eficiente”.
“La capacitación adquiere importancia a partir de lo que cada uno y una conoce de Ojos en Alerta. Saber cuáles son las maneras de utilizar este número de WhatsApp que se encuentra conectado a una base activa, permanente, durante las 24 horas; sus beneficios. Llevamos tres meses desde su puesta en marcha y estamos llegando a los 600 inscriptos registrados en la página web de la Municipalidad -https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/326-. Invitamos a que la ciudadanía sume su compromiso ciudadano con la labores de prevención que venimos haciendo porque son nuestros verdaderos socios estratégicos en nuestro trabajo diario”, expresó.
Aporte al esquema de formación
Por su parte, Diego Peiretti manifestó: “Veíamos cómo Maximiliano Postovit y su equipo venían desarrollando la actividad en diferentes lugares y con distintas instituciones. Desde el ICEDeL, en donde trabajamos fuertemente los esquemas formativos -ayer entregamos los certificados a quienes finalizaron el programa de Aspirantes a Mandos Medios; estamos trabajando Formación en la Diplomatura, entre otros ámbitos-, observamos que esta capacitación de Ojos en Alerta también puede ser un buen esquema de formación para empleados municipales. Por eso, nos pusimos a organizarlo rápidamente”.
“La prevención, la seguridad es un tema que nos preocupa a todos y la difusión entre los empleados y empleadas municipales de esta herramienta, que se está articulando desde el gobierno local, nos parece interesante”, mencionó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.