Continúan los encuentros de la Mesa de Seguridad Local con perspectiva de género en Rafaela

Tienen como finalidad dar voz y participación a las mujeres y disidencias en materia de seguridad pública. Es un trabajo coordinado por el Gobierno Provincial y el Municipio.

Locales01 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Género1

El Gobierno de la Provincia a través del ministerio de Seguridad, en coordinación con la Municipalidad de Rafaela, crearon la primera mesa de Seguridad Local con perspectivas de Género para dar voz y participación a las mujeres y disidencias en materia de seguridad pública.


Con una mejora en la situación sanitaria de la ciudad, se volvió a reunir de manera presencial para continuar trabajando. 


Del encuentro participaron la jefa de gabinete Amalia Galantti; la subjefa de la Unidad Regional V de Policía, Marcela Fernandez; las referentes de la Oficina municipal de Violencia de Género, Carla Cavalié y Yamila Hilal.


Al respecto, Amalia Galantti manifestó que “mantuvimos una reunión con la Subjefa de Policía, Marcela Fernández para compartir con ella un informe sobre la reuniones que se mantuvieron en el marco de las mesas de género y seguridad, acción que se llevó a cabo en conjunto con el Ministerio de seguridad”.


En la primera etapa, “la reuniones se realizaron con representantes mujeres de las distintas comisiones vecinales de la ciudad. Quisimos compartir con la Subjefa Fernández, lo que obtuvimos en los anteriores encuentros, que tienen que ver, en algunos casos, con situaciones de prevención y en otros, con mejorar o adoptar algunas medidas urbanísticas, o que tienen que ver con iluminación, por ejemplo. Eso nos permite mejorar la percepción de seguridad de las mujeres en los barrios”; agregó.


El objetivo de la reunión, “además de compartir este informe, fue contarle a la nueva Subjefa de qué trata este proyecto. Se comenzó a definir una segunda etapa de reuniones, ahora que la situación sanitaria de la ciudad lo permite, con distintos sectores de acuerdo a lo que originalmente habíamos proyectado”.


“A futuro, lo que estamos pensando es trabajar con sectores de comerciantes o empleados de comercio, con centro de estudiantes de las universidades, docentes, personal no docente, y así ir cubriendo distintos grupos de mujeres que en diferentes ámbitos puedan expresar y compartir cómo es su vivencia y su experiencia en la ciudad, en relación a temas de seguridad”. 


“Con esta información obtenida, se propuso volcarla en un mapa, para sirva de insumo, y a su vez, utilizarla el trabajo que se está llevando acabo desde el Comando Unificado, en cuanto a la estrategia de definición de patrullajes y la construcción de información”; remarcó Galantti.


Por su parte, Carla Cavalié remarcó que “es importante continuar con estos espacios de diálogos y construcción de manera conjunta, con una estrategia interinstitucional, para trabajar los aspectos vinculados a la prevención en materia de seguridad. En este sentido, necesitamos escuchar a las mujeres, aportando los insumos necesarios para  incluir la perspectiva de género”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.