Artentapiales: Una marca registrada del paisaje urbano rafaelino

El programa municipal concluyó el cartel identificatorio de barrio Fátima. Además, en el marco de Rafaela en Acción, realizó un mural en la vecinal del barrio Martín Fierro.

Locales01 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Mural Martín Fierro

El programa Artentapiales que depende del Liceo Municipal “Miguel Flores” continúa recorriendo los barrios de la ciudad, dejando su huella en los diferentes sectores que visita.


Un equipo conformado por Luis Acosta, Noelia Villegas, Lucía Borgna, Lucía Berman, María Angélica Amongero, Juan Hajduczyk y Laureano Vivas realizó la pintura del cartel identificatorio del barrio Fátima, con motivos decorativos inspirados en el mundo vegetal, que recrean el paisaje autóctono del entorno: Flor de cactus, Pezuña de vaca, Ibirapitá, Madreselva naranja, Rosa, Sauce y Aloe. 


El mismo está ubicado en calle Beltramino y la ciclovía, y se suma a los que ya vienen realizándose desde comienzos de año en otros barrios, como correlato del diseño elaborado en letras corpóreas del cartel de bienvenida que se encuentran en el acceso sur a la ciudad, junto a la Secretaría de Ambiente y Movilidad.


Al respecto, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, contó: “El programa continúa trabajando en los barrios donde había esta clase de carteles. Ya hemos terminado casi todos y estamos avanzando con el de barrio Fasoli, siguiendo una estética similar al cartel de Rafaela que se encuentra a la vera de la Ruta 34, en el ingreso sur”.


“El espíritu de Artentapiales es embellecer la ciudad. Es un programa que tiene muchos años y es muy difícil que una persona salga de su casa y haga un trayecto sin encontrarse en algún momento con algún mural. Es una marca registrada del paisaje urbano rafaelino”, afirmó el funcionario. 


En Rafaela en Acción
Además, un segundo equipo conformado por Marié Ferreyra, Mundo Flotante, Beto Dentoni, Ivana Aguirre y Laureano Vivas, realizó la pintura de un mural en la vecinal del barrio Martín Fierro (Mainardi y Poggi), en el marco del programa Rafaela en Acción que lleva adelante el municipio. 


El boceto representa a una familia gauchesca cabalgando sobre los pastizales de nuestra tierra, durante un bello atardecer. Se utilizaron colores planos, sepias y cálidos, transmitiendo una sensación de cercanía, nostalgia y tranquilidad que nos remite a otros tiempos, aquellos que marcaron nuestra tradición.


“Este mural es el cuarto que hace el programa Artentapiales en el marco del itinerario de Rafaela en Acción. El intendente Luis Castellano nos pidió que potenciáramos este programa y vimos como una muy buena posibilidad, seguir al dispositivo móvil en su trayectoria por los distintos espacios de la ciudad para ir dejando una huella artística", señaló Stepffer.


Por su parte, Marié Ferreyra agregó que “la iniciativa de este mural nació de los vecinos del Martín Fierro que querían algo relacionado con la tradición y el nombre del sector. A partir de esto, realizamos tres bocetos que fueron presentados a los miembros de la vecinal y, finalmente, eligieron este: Una familia gauchesca que está cabalgando por el campo en un atardecer”.


Mientras que el presidente de barrio Martín Fierro, Jorge Francia, señaló: "Surgió esta propuesta y decidimos compartirla con los vecinos y que eligieran ellos. De ahí salió el boceto de este mural pero los demás eran muy lindos también".

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.