
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El programa municipal concluyó el cartel identificatorio de barrio Fátima. Además, en el marco de Rafaela en Acción, realizó un mural en la vecinal del barrio Martín Fierro.
Locales01 de septiembre de 2021El programa Artentapiales que depende del Liceo Municipal “Miguel Flores” continúa recorriendo los barrios de la ciudad, dejando su huella en los diferentes sectores que visita.
Un equipo conformado por Luis Acosta, Noelia Villegas, Lucía Borgna, Lucía Berman, María Angélica Amongero, Juan Hajduczyk y Laureano Vivas realizó la pintura del cartel identificatorio del barrio Fátima, con motivos decorativos inspirados en el mundo vegetal, que recrean el paisaje autóctono del entorno: Flor de cactus, Pezuña de vaca, Ibirapitá, Madreselva naranja, Rosa, Sauce y Aloe.
El mismo está ubicado en calle Beltramino y la ciclovía, y se suma a los que ya vienen realizándose desde comienzos de año en otros barrios, como correlato del diseño elaborado en letras corpóreas del cartel de bienvenida que se encuentran en el acceso sur a la ciudad, junto a la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
Al respecto, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, contó: “El programa continúa trabajando en los barrios donde había esta clase de carteles. Ya hemos terminado casi todos y estamos avanzando con el de barrio Fasoli, siguiendo una estética similar al cartel de Rafaela que se encuentra a la vera de la Ruta 34, en el ingreso sur”.
“El espíritu de Artentapiales es embellecer la ciudad. Es un programa que tiene muchos años y es muy difícil que una persona salga de su casa y haga un trayecto sin encontrarse en algún momento con algún mural. Es una marca registrada del paisaje urbano rafaelino”, afirmó el funcionario.
En Rafaela en Acción
Además, un segundo equipo conformado por Marié Ferreyra, Mundo Flotante, Beto Dentoni, Ivana Aguirre y Laureano Vivas, realizó la pintura de un mural en la vecinal del barrio Martín Fierro (Mainardi y Poggi), en el marco del programa Rafaela en Acción que lleva adelante el municipio.
El boceto representa a una familia gauchesca cabalgando sobre los pastizales de nuestra tierra, durante un bello atardecer. Se utilizaron colores planos, sepias y cálidos, transmitiendo una sensación de cercanía, nostalgia y tranquilidad que nos remite a otros tiempos, aquellos que marcaron nuestra tradición.
“Este mural es el cuarto que hace el programa Artentapiales en el marco del itinerario de Rafaela en Acción. El intendente Luis Castellano nos pidió que potenciáramos este programa y vimos como una muy buena posibilidad, seguir al dispositivo móvil en su trayectoria por los distintos espacios de la ciudad para ir dejando una huella artística", señaló Stepffer.
Por su parte, Marié Ferreyra agregó que “la iniciativa de este mural nació de los vecinos del Martín Fierro que querían algo relacionado con la tradición y el nombre del sector. A partir de esto, realizamos tres bocetos que fueron presentados a los miembros de la vecinal y, finalmente, eligieron este: Una familia gauchesca que está cabalgando por el campo en un atardecer”.
Mientras que el presidente de barrio Martín Fierro, Jorge Francia, señaló: "Surgió esta propuesta y decidimos compartirla con los vecinos y que eligieran ellos. De ahí salió el boceto de este mural pero los demás eran muy lindos también".
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.