Rosario: Este domingo vuelve el público al autódromo para el TN: cómo será el protocolo

Después de un año y medio, este domingo el Juan Manual Fangio, recibirá a 3 mil personas para la 8ª fecha del Turismo Nacional. El predio de 50 hectáreas está preparado para 30 mil

Provinciales26 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
autodromo_de_rosario_crop1574080742532.jpg_1756841869

Después de un año y medio, este domingo el autódromo de Rosario reabre sus puertas al público para la 8ª fecha del Campeonato de Turismo Nacional. Hay mucha expectativa, pero también mucha cautela, ya que se trata del primer evento masivo desde que empezó la pandemia para el Juan Manuel Fangio. Cómo será el protocolo.

 
En contacto con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el presidente del autódromo, Claudio Díaz, celebró el regreso del público que permitirá, en el caso de Rosario, reactivar también la industria del automovilismo local.

Con el inicio de la pandemia, el Fangio se cerró y solo se corrió una carrera sin público. Ahora se preparan para la del domingo con estrictos protocolos: solo podrán ingresar 3.000 personas al predio de 50 hectáreas, previa compra de la entrada por Internet y firma de una declaración jurada sobre estado de salud.

En el ingreso, se tomará la fiebre y serán distribuidos a los distintos sectores habilitados: 1.500 al sector de la recta y los otros 1.500, a los mixtos.

En tanto los equipos que correrán –piloto, mecánicos e ingenieros–, funcionarán en burbujas y se les pedirán hisopados negativos.

Díaz destacó, por otro lado, que se suspendió la tradicional previa de la carrera, que propiciaba el contacto, y por ende suponía mayor riesgo de contagio. El autódromo abrirá únicamente el domingo de 7 a 14.

Además, señaló que, a diferencia de lo que pasa con otros deportes, los seguidores del automovilismo no tienen el folclore propio de una cancha de fútbol, con abrazos y cánticos; la postal, anticipó, será muy parecida a la de un cualquier tarde de sol en un parque.

Rosario3

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.