
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
Se trata del Camino de la Cremería en Ricardone, las repavimentaciones de la ruta 80 entre San Eugenio y Gálvez, la ampliación de un puente sobre ruta 10, en Santa Clara de Buena Vista, y la ruta 13 entre Ataliva y Virginia, todas licitadas en junio pasado.
Provinciales24 de agosto de 2021La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, adjudicó cuatro obras que fueron licitadas en las últimas dos semanas de junio, las que en total demandarán $ 1.751.632.363,68 y comprenden los departamentos San Jerónimo, Castellanos, Las Colonias y San Lorenzo.
Los trabajos representan intervenciones en 55,3 kilómetros de la red provincial, además de la mejora de las condiciones de seguridad sobre la ruta provincial N°10, donde se ensanchará el puente sobre Cañada Quiñones, en jurisdicción de Santa Clara de Buena Vista.
Sobre las tareas, el administrador de la DPV, Oscar Ceschi analizó: "Como nos encomiendam día a día el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, avanzamos con obras muy necesarias para las distintas zonas productivas que tiene la provincia y que comenzarán a iniciarse hacia fines de septiembre. La repavimentación de la Ruta 80 y el puente en la Ruta 10 son vías fundamentales para llegar a la Autopista Santa Fe - Rosario, así como el Camino de la Cremería, que es la salida de la A-012 a los puertos de la región".
Asimismo, el funcionario agregó que "en el caso de la Ruta 13, es un corredor histórico para los departamentos Castellanos y San Cristóbal en esa zona, que luego de estudiarla vimos que lo mejor era reconstruirla. Por eso se trata de un trayecto y un presupuesto mucho mayor que lo habitual, con un plazo de ejecución de 18 meses", concluyó Ceschi.
>> Camino de la Cremería (Ruta Provincial N°25): el tramo consta de 9.600 metros, desde la Ruta Nacional A-012 y la Autopista Santa Fe - Rosario, circunvalando la localidad de Ricardone. En el camino se contempla la demolición y retiro de los sectores de pavimento más deteriorados para la construcción de una losa de hormigón de 40 centímetros de espesor. La firma Rava S.A. fue la adjudicada cotizando $ 398.999.112,45 en la licitación realizada el 24 de junio.
>> Ruta Provincial N°80 tramo RP 50-s - Gálvez: en una longitud de 10.600 metros se realizará la reconstrucción y repavimentación entre el acceso a San Eugenio (km 13) y el kilómetro 23,6 (enlace con la Ruta Provincial N°10). La obra contempla el sellado de fisuras entre la RP 10 y la zona urbana de la localidad de Gálvez. Los trabajos estarán a cargo de la unión transitoria (U.T.) conformada por Obring S.A., Laromet S.A. y Edeca S.A. por un monto de $ 405.607.377,14 ofertado en la licitación realizada el 16 de junio.
>> Ruta Provincial N°13 tramo Ruta Nacional N°34 - Ruta Provincial N°69-s: se concretarán tareas de repavimentación en 35.100 metros entre las jurisdicciones de Ataliva y Virginia. Con un plazo de ejecución de 18 meses, la obra contempla el reemplazo de las luminarias por tecnología led en la zona urbana de Humberto Primo, enlace con RN N° 34 y las rutas provinciales 62, 80-s y 69-s. Los trabajos los realizará la UT conformada por las firmas Obring S.A, Laromet S.A. y Edeca S.A con una propuesta económica de $ 899.465.239,65.
>> Ensanche de puente sobre Cañada Quiñones, tramo Santa Clara de Buena Vista - Ruta Nacional N°19: consiste en la ampliación del ancho de calzada de 6 a 8,3 metros adaptando la infraestructura para tal efecto. Se contempla la construcción de banquinas, reparación de fisuras y nueva señalización horizontal y vertical. Empresa Constructora Pilatti S.A. efectuará la obra, con un contrato de $ 47.560.634,44.
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.