
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se incluyen además, alternativas para regularizar las deudas de años anteriores. Fueron dispuestos descuentos sobre intereses y financiación.
Locales23 de agosto de 2021Hasta el 28 de septiembre de este año, los contribuyentes que tengan deudas municipales y multas vencidas al 30 de junio de 2021, podrán acceder a un plan de pagos para regularizar su situación.
El plan incluye deudas por Tasa General de Inmuebles, Contribución por Mejoras, Derecho de Registro e Inspección, convenios de pagos, rentas varias, demás tasas y derechos; multas por infracciones de obras y multas de tránsito, excepto las relativas a alcoholemia; cruce de semáforos en rojo; multas por violación de las restricciones y demás medidas dictadas en el marco de la emergencia sanitaria y los planes de pago celebrados en el marco de la moratoria 2020.
Están disponibles diferentes opciones para regularizar la situación. La primera de ellas es para deudas por tributos municipales generados en pandemia, desde el 1 de abril de 2020 al 30 de junio de 2021. Puede pagarse de contados obteniendo hasta un 100% de descuento sobre intereses y la posibilidad de abonarlo en hasta 3 cuotas sin interés. En tanto que para deudas por tributos municipales vencidos al 31 de marzo de 2021, el pago contado posibilita hasta un 70% de descuento sobre intereses.
Por otro lado, existen facilidades conforme a las deudas mantenidas:
-Periodo fiscal 2020 y hasta 30 de junio 2021: 30% de descuento sobre intereses.
-Periodo fiscal 2019 y 2018: 40% de descuento sobre intereses.
-Periodo fiscal 2017 y anteriores: 60% de descuento sobre intereses.
-Hasta 3 cuotas sin intereses financieros.
-Hasta 12 cuotas con 1,5% de interés financiero.
-Hasta 24 cuotas con 2% de interés financiero.
-Hasta 36 cuotas con 2,5% de interés financiero.
Por último, para deudas por multas por infracción (Juzgados Municipales 1, 2 y 3) vencidas al 30 de junio de 2021, se podrán pagar de contado con 50% de descuento sobre intereses, y en hasta 3 cuotas con 20% de descuento.
Sobre el trámite
Para acceder a la moratoria se debe obtener un turno en la página web de la Municipalidad de Rafaela www.rafaela.gob.ar, clickeando el botón Nuevo Plan de Pagos para 2021.
Una vez solicitado y obtenido el turno, los lugares de atención son el subsuelo Municipal (Moreno 8), de lunes a viernes de 07:15 a 13:00, para deudas por tributos municipales; y los Juzgados Municipales Nº 1, 2 y 3 (avenida Santa Fe y Echeverría), de lunes a viernes de 07:30 a 13:00, para deudas por multas.
Documentación
Para acceder a la moratoria, las personas físicas deben presentar CUIL-CUIT, DNI original y fotocopia, constancia de CBU. En tanto que las personas jurídicas necesitarán DNI del firmante (original y copia), documentación que acredite las facultades el firmante en caso de no ser el titular (estatuto, contrato social, acta directorio, poder), constancia de CBU y declaración jurada.
Por consultas en general, es posible comunicarse telefónicamente al número 502000, interno 205.
Asimismo, se encuentran a disposición direcciones de correo electrónico y números de celular para mensajes de WhatsApp, de acuerdo a las distintas áreas.
Tasa General de Inmuebles / Contribución por Mejoras /Cementerio - [email protected]
Celular / WhatsApp: 3492 586473
Rentas Varias / Convenios de Pagos - [email protected] - Celular / WhatsApp: 3492 587794
Derecho de Registro e Inspección - [email protected] - Celular / WhatsApp: 3492 569319
Gestión de Cobranza - [email protected] [email protected] - Celular / WhatsApp: 3492 644812
Medios de pago habilitados
El pago contado y la primera cuota del plan de financiación elegido se abonan en las cajas habilitadas en el subsuelo municipal.
Las siguientes cuotas del plan pueden cancelarse por débito directo, en cajas municipales habilitadas, Cobro Express, Santa Fe Servicios, Mercado Pago, Interbanking, Mutual Pyme Rural y Cajero 24.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.