
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En el marco del programa Empleo Verde de la Municipalidad de Rafaela, se abre la convocatoria para el curso de jardines verticales y muros verdes que se llevará a cabo el jueves 26 de agosto de 18 a 20 horas.
Locales23 de agosto de 2021Los muros verdes son una estrategia bioclimática cada vez más utilizada gracias a los múltiples beneficios que ofrecen, los cuales están enfocados en la mejora de la calidad del aire interior y en la regulación de la temperatura.
Teniendo en cuenta esto, el programa Empleo Verde que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación continúa generando espacios de capacitación para promover emprendimientos productivos que cuiden el ambiente.
En esta oportunidad, se abre la convocatoria al curso de jardines verticales y muros verdes que estará a cargo del diseñador industrial Matias Goldemberg.
La capacitación se realizará el jueves 26 de agosto de 18 a 20 horas por plataforma Zoom.
Para participar es necesario inscribirse previamente en www.rafaela.gob.ar o mediante el siguiente formulario https://forms.gle/c9JVv7E9VFKrY7jQ6. Las inscripciones permanecerán hasta el jueves a las 12 horas. Ese mismo día se enviará el link de acceso a las y los inscriptos.
Sobre el curso
En este espacio se busca formar a la ciudadanía para que obtenga conocimientos sobre las tareas para el armado de un módulo completo de jardín vertical; desde la planificación y ensamblado hasta la elección de las especies e instalación del sistema de riego.
Por otra parte, un jardín vertical ofrece numerosos beneficios a nivel económico y ecológico ya que ayuda a purificar el aire, reducir la temperatura ambiente y promueve la biodiversidad en la ciudad.
El curso es gratuito y está dirigido principalmente a personas que se dediquen a la jardinería, ingeniería agronómica, viveros, paisajes, decoración de interiores y alumnos y alumnas de carreras afines. También pueden participar vecinas y vecinos interesados en oficios sustentables. Cabe resaltar que la modalidad del taller será teórica y virtual.
Las y los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela. Es importante destacar que se dará prioridad en la inscripción a quienes vean en este curso una salida laboral. Por consultas pueden escribir a [email protected].
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.