A partir de hoy, los jardines de infantes vuelven a la presencialidad plena

El Ministerio de Educación autorizó la “recuperación del cursado sin alternancia para los niños y niñas del nivel inicial”.

Provinciales23 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-05-28NID_271108O_1

El Ministerio de Educación de Santa Fe oficializó el pasado viernes el regreso presencial “sin alternancia” para todos los alumnos y alumnas del nivel inicial de la provincia, en virtud de los índices epidemiológicos que evidencian un descenso sostenido de la tasa de contagios de coronavirus. La normativa rige desde este lunes en los jardines y preescolares de toda la provincia.

 

Hasta ahora, las instituciones de nivel inicial (jardines de infantes y preescolar) mantenían burbujas alternadas y un tope de entre un 30% y un 50% por ciento del aforo total de las instalaciones.

 

Primaria y secundaria
 

Fuentes del gobierno provincial indicaron que el objetivo es tener la mayor cantidad de días de presencialidad este año en todos los niveles educativos, algo que está atado a las variables de importancia en el ámbito sanitario. “Siempre se piensa en el retorno a la presencialidad, pero es conforme al descenso de casos y mientras se siga con la campaña de vacunación”, señalaron.

 

En tanto, este lunes se reunirá el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, conformado por especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar, con el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, para evaluar la intensificación de la presencialidad a partir de la mejora de los indicadores sanitarios en todo el país.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/314729-desde-este-lunes-vuelve-la-presencialidad-plena-en-los-jardines-de-infantes-mejora-en-los-indicadores-epidemiologicos-educacion-ministerio-de-educacion.html]

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.