Nuevo récord de secuestro de armas de fuego en los últimos 18 meses en la provincia

Entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 se secuestraron más de 5 mil armas de fuego en el territorio santafesino, lo que equivale a un promedio de 10 armas incautadas por día.

Provinciales23 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-21NID_272052O_1

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realiza regularmente reportes para obtener información calificada acerca de las armas de fuego secuestradas, la circulación ilegal de las mismas, los lugares de mayor circulación, etc. En este nuevo informe, realizado entre el Observatorio de Seguridad Pública, la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego y el Departamento de Informaciones Policiales D-2, da cuenta de los secuestros de armas de fuego realizados por las fuerzas policiales dependientes del Ministerio de Seguridad entre 2019 y 2021.En este sentido, el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, destacó que “se trata de un reporte que nos permite saber qué tipo de armas están circulando en la calle, cómo circulan esas armas ilegales, y al mismo tiempo, ver la eficiencia que está teniendo la fuerza policial en torno al secuestro de armas de fuego".

"Es un trabajo muy importante porque nos permite construir información de calidad en torno a la circulación ilegal de armas, y en el marco de qué situaciones son secuestradas”, sostuvo Lagna.

Por su parte, el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF), Lautaro Sappietro, destacó que “este informe nos permite tener información de calidad en torno a las armas que se secuestran a lo largo y ancho de toda la provincia. Nos permite tener análisis e información en torno a cada una de las armas que se secuestra por parte de la policía, tener los números y las cantidades, saber en el marco de qué situaciones se secuestran estas armas, y construir información de calidad para la elaboración de políticas públicas en relación a este tema”, indicó Sappietro.

Reporte de Secuestros de armas de fuego
De acuerdo al informe, entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 se registraron 5.496 armas de fuego secuestradas por fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe. Esta cifra equivale a un promedio de un poco más de diez armas de fuego secuestradas diariamente dentro del territorio provincial.

Además, el informe detalla que en todos los años que se analizan es preponderante la presencia de armas cortas, seguida por las armas largas y en menor medida armas de fabricación casera. Más de la mitad de las armas de fuego secuestradas desde el 2019 fueron armas cortas.

También, las Unidades Regionales de la provincia han concentrado la mayor cantidad de secuestros de armas de fuego durante el primer semestre de 2021, con más de la mitad de las armas de fuego secuestradas. Dentro de estas, la Unidad Regional II de Rosario y la Unidad Regional I de La Capital son las jurisdicciones con mayor caudal de secuestros, registrando para el primer semestre de 2021 casi 400 armas secuestradas en el caso de Rosario y 260 en el caso de La Capital.

Vale mencionar que, a fines del 2019, no existía un sistema de información integral en el Ministerio de Seguridad que diera cuenta acerca del secuestro de armas de fuego que realizaba la fuerza policial dependiente de la provincia. Con la creación de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, durante la actual gestión provincial, las instituciones que participan de la elaboración del informe dieron el primer paso protocolizando algunos canales de información, en un plan que incluyó tanto planillas modelo para el reporte de los datos como instructivos y capacitaciones.

Te puede interesar
Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.