
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Con Hulk y Zaracho claves, Mineiro barrió a River en una serie donde los de Gallardo no estuvieron a la altura. No habrá argentinos en semis luego de 11 años.
Deportes19 de agosto de 2021River tem fim. Se acabó. Pero algo más que una participación copera, quizás lo menos importante de lo importante. La eliminación ante Atlético Mineiro significó algo más. Acaso tan “bisagra” como Marcelo Gallardo había definido el partido: quedó la sensación de ser la última noche previa al día después de...
Gallardo no pudo compensar tácticamente la elocuente falta de equivalencias entre un Mineiro estructurado desde los millones de su billetera pero a la vez amalgamado estratégicamente para disolver cualquier intento ajeno por domesticarlo, y su alter ego. Un equipo con pedigrí de candidato a arrasar, letal con espacios, que no sufrió la ausencia de su MVP -Nacho Fernández, expulsado en la ida- pero que explotó sus superpoderes ofensivos vía Hulk y Zaracho, no sin maniobrar con inteligencia a partir de sus otros nueve talentos (Allan, Savarino, Mariano...), incluyendo al inexpugnable Everson, totalmente decisivo en la serie.
Mirá tambiénComo nunca, un River de Gallardo fue eliminado así
River fue Superman pero duchado con kriptonita. Un cuadro terrenal que se topó con la irremediable realidad de haber perdido las cualidades de todopoderoso, de domador de imposibles. Y que ni siquiera gozó de intérpretes como para recurrir al folclore de la épica: la amplia brecha entre titulares y suplentes es tan significativa como la que separa a este plantel con los de antaño. Pesan desde lo espiritual, las ausencias de Enzo Pérez, de Nacho, de Montiel, de Borré, de los otrora Pratto y Scocco, de los mejores Ponzio o Pinola. Quienes con facilidad interpretaban el plan de Gallardo ya no están. Y sus relevos -según el propio Muñeco- todavía no brindan respuestas.
Mirá tambiénEl increíble 11 con el que terminó River
Y entonces era racional suponer un desenlace doloroso. Quedaba, de algún modo, una especie de fe al realismo mágico. Que el 3-4-1-2 funcionara. Que Maidana fuera contra Hulk aquel de la noche de lluvia ante el Tigres de Gignac. Que Braian Romero se trajeara de héroe goleador, que De La Cruz entraría enérgico para revitalizar y equiparar el partido. No ocurrió nada de eso. Incluso después de un primer tiempo estadísticamente parejo, las distancias ya eran evidentes. Pesó tanto la insustancialidad en el juego como la baja eficacia en los remates de Suárez o Julián. Pero en definitiva lo que faltó fue el fútbol de River. Y ya no había más milagros en stock.
Olé
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.