Mirabella y Mastaler, en el departamento 9 de Julio

"Este modelo que lidera Perotti tiene que ver con fortalecer a cada rincón de la Provincia"

Provinciales19 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Mirabella_Mastaler_Tostado 01


Roberto Mirabella y Magalí Mastaler, precandidatos a diputados nacionales por la Lista Celeste y Blanca del Frente de Todos, visitaron las localidades de Tostado y Villa Minetti del Departamento 9 de Julio en el inicio de sus recorridas por el norte de la Provincia para dialogar con el sector productivo, con empresarios y trabajadores, con vecinas y vecinos y con referentes territoriales del espacio, en una agenda que además continúa esta semana por Vera y General Obligado.

Durante su visita, Mirabella subrayó que "hay obras en las 365 localidades y comunas de la provincia de Santa Fe" y destacó que "el modelo de gestión que lidera Perotti tiene que ver con fortalecer los lugares y cada rincón de la Provincia" ya que "no hay nada más trascendente que la gente pueda vivir, trabajar, estudiar, formar una familia y pensar su futuro desde el lugar donde nació".

En tanto, Magalí Mastaler señaló que "estamos recorriendo, escuchando a los vecinos y vecinas. Nos parece importante esto de poder nutrirnos mutuamente, de poder estar cerca de cada santafesino, de cada santafesina, en las ciudades más grandes, en las chiquitas, en el norte y en el sur, y poder crear junto con ellas y con ellos las políticas públicas y los programas que después se trasladen a la vida cotidiana. En ese sentido tenemos un muy lindo desafío".

La actividad por el Departamento 9 de Julio comenzó en la ciudad de Tostado, donde Mirabella y Mastaler acompañaron al intendente Enrique Mualem y a funcionarios provinciales en la inauguración de obras de repavimentación en el marco del Plan Incluir con una inversión pública total que asciende a los 31 millones de pesos. Luego, fueron invitados a participar del acto para la instrumentación del Boleto Educativo Rural y para la entrega de recursos del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) y del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) destinado al acondicionamiento y mantenimiento de escuelas del Departamento. También estuvieron en el Hospital Samco Tostado donde el gobierno provincial lleva adelante obras para tres nuevas salas de internación.

En Villa Minetti, visitaron las instalaciones de la empresa desmotadora ACRIBA S.A, donde dialogaron con directivos y trabajadores. Desde allí, Mirabella resaltó "la tarea de fortalecer el sistema productivo" que lleva adelante el gobierno provincial.

En ese sentido, sostuvo que "este Departamento es el corazón de la producción de algodón, produce casi el 80% de lo que se produce de algodón en la Provincia de Santa Fe" y remarcó que "se está haciendo un esfuerzo muy grande para poder apuntalar las actividades económicas y que no se detengan. Santa Fe fue la primera provincia argentina en recuperación del empleo industrial".
 
A continuación, detalló que "Perotti lanzó el plan Carnes Santafesinas 2030 la semana pasada, el programa primer empleo que es para beneficiar a los jóvenes menores de 30 años. Con el Boleto Educativo Urbano y el Rural hay unos 200 mil estudiantes, docentes y auxiliares de la educación beneficiados. Y también con este instrumento que es Billetera Santa Fe donde ha posibilitado que muchos comercios no cierren sus persianas, puedan mejorar sus ventas y mucha gente pueda ver beneficiado su bolsillo porque le permite un ahorro de hasta 5000 pesos por mes por persona", explicó al respecto.

Por otro lado, Mirabella celebró los trabajos que se están llevando adelante en "las rutas en el Norte de Santa Fe, fundamentalmente en la zona noreste, rutas que son transversales a la Provincia" y planteó además que "hay una necesidad de mejorar la conectividad vial en toda la Provincia y en eso estamos". "La inversión tanto de vialidad nacional como de vialidad provincial es muy importante. Y está claro que no se puede solucionar en 1 año y medio lo que no se hizo en 12 años. Pero en esa tarea estamos. El objetivo es fundamentalmente dotar de mayor infraestructura vial", explicó.

Asimismo, sostuvo que "tenemos que tener calidad de vida, inversiones, tenemos que tener acceso a la salud, tenemos que tener conectividad vial y digital. Esto es lo trascendente. Por eso, estamos acompañando siempre, defendiendo los diferentes intereses de Santa Fe y tratando de fortalecer un modelo de gestión, un modelo político que lidera Perotti en la Provincia de Santa Fe".

A su turno, Mastaler completó que "somos consecuentes con lo que venimos trabajando desde hace muchos años, desde los diferentes espacios donde militamos. Y entendimos que tenemos que estar todos y todas juntos en esta lista celeste y blanca que es la lista que apoya Alberto Fernández, Cristina Fernández y el Gobernador Omar Perotti". 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.