Coronavirus: El Cudaio realiza estudios de anticuerpos en personas trasplantadas

El estudio, realizado por el Laboratorio de Inmunogénetica, abarca a 200 personas que recibieron la vacuna Sinopharm.

Provinciales19 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-18NID_272003O_1

El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Organos (Cudaio), a través del Laboratorio de Inmunogenética, se encuentra realizando un estudio de anticuerpos Covid en 200 personas con trasplante que recibieron la vacuna Sinopharm, con el objetivo de determinar si la respuesta de un organismo inmunosuprimido es distinta a la del resto de la población.

Al respecto, la biotecnóloga Gretel Naidich, coordinadora del Laboratorio, explicó que “con este proyecto queremos aportar una medida de vigilancia en salud pública específica para pacientes trasplantados bajo tratamiento inmunosupresor. El objetivo principal es evaluar si las dos dosis previstas en el calendario son suficientes para generar protección contra el Covid para este sector particular de la población. La participación es voluntaria y confidencial, y una vez finalizado el estudio se le entregará a cada participante un informe con los resultados”.

En cuanto a la técnica que se utiliza, Naidich detalló que “se toman muestras de sangre para determinar la presencia de anticuerpos Anti-SARS-CoV2 a los 90 días de la segunda dosis de la vacuna con plataforma a virus inactivado Sinopharm, que fue la seleccionada para aplicar a personas trasplantadas. Posteriormente se repite la recolección de muestras y los valores de anticuerpos desarrollados se comparan con una población testigo, de características similares, que no se encuentre bajo tratamiento con inmunosupresores”.

Por último, la profesional aclaró el atributo biológico que hace de quienes recibieron un trasplante un sector especial de la población en situaciones como la actual: “Una condición característica de las personas que tuvieron un trasplante de órganos es el tratamiento permanente de inmunosupresión. Es un mecanismo biológico que evita el rechazo del órgano implantado por parte del sistema inmune de cada organismo, y se logra con drogas específicas para cada paciente. Un desafío más de nuestro estudio tiene que ver con los distintos esquemas y dosajes de inmunosupresión en cada persona que vamos a evaluar”.

Segundo proyecto en marcha

Este proyecto de investigación es el segundo con esas características que viene llevando adelante Cudaio, que desde marzo se encuentra desarrollando un estudio similar, diseñado para un universo de mil voluntarios inoculados con Sputnik. Se trata de un estudio por etapas que se extiende a lo largo de más de un año, abarca a todos los segmentos de la población, sin criterio de pre selección, y consiste en el análisis del incremento de anticuerpos a partir de la primera dosis, siguiendo el día de la segunda dosis y luego a intervalos regulares.

El estudio de anticuerpos en personas trasplantadas se desenvuelve en paralelo, aunque independientemente, con otros estudios que analizan el mismo fenómeno en otras demografías del mundo.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.