La provincia reconoció a proyectos ganadores en convocatorias de ciencia, tecnología e innovación

Fue a través de conversatorios con docentes e investigadores/as de la Universidad Nacional de Rosario y en el marco de la presentación del Plan de Excelencia en Investigación Científica.

Provinciales17 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-16NID_271974O_1

 Este jueves en la ciudad de Rosario, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Marina Baima y la coordinadora del programa Ideas con Futuro, Constanza Estepa, junto a las máximas autoridades de las Facultades de Derecho y de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), reconocieron a proyectos ganadores de diferentes convocatorias provinciales de Ciencia, Tecnología e Innovación."Iniciar a jóvenes estudiantes en la investigación científica es una tarea que tenemos que abordarla entre todos los actores del sistema de ciencia y tecnología de nuestra provincia. Las unidades académicas son un punto de partida para concretar nuestros desafíos, ya que son el espacio donde se forman las y los futuros profesionales”, sostuvo Constanza Estepa.

En el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UNR, el decano Hernán Botta recibió junto a docentes e investigadores los reconocimientos por los proyectos: “Mercados ilegales, violencia(s), agencias del sistema penal desde una perspectiva de género: interacciones entre mujeres jóvenes y policía en barrios populares de la ciudad de Rosario” (IO 2019. Directora: Eugenia Cozzi. Monto: $500.000), “Género y agroecología. Visibilización y puesta en valor de los aportes y demandas de las mujeres en la provincia de Santa Fe” (Ciencia y Género 2020. Co-director: Santiago Ravlic. Monto: $187.713) y “Evento CyT: Sesión de comisiones de la audiencia pública virtual hacia una reforma judicial” (ECTI-2020. Organizadora: Eliana Squiro. Monto: $50.000).

Mientras que, en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, el decano Alejandro Vila junto a docentes e investigadores recibieron reconocimientos por el proyecto: “Antecedentes y posibilidades futuras en materia de legislación del trabajo sexual. Estudio fundado desde los derechos humanos” (Ciencia y Género 2020. Directora: Florencia Jaime. Monto: $150.000).

Participaron, además, autoridades universitarias de ambas unidades académicas y representantes del sector científico-tecnológico santafesino.

PLAN DE EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En el marco del PEIC que busca apoyar, fortalecer y ampliar las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) del sistema científico tecnológico provincial, se encuentran abiertas dos líneas de financiamiento diferentes:

>> PEIC I + D: a través de este instrumento se pretende apoyar proyectos para la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos desarrollados por investigadores pertenecientes a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro radicadas en Santa Fe con miras a: fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo; apoyar actividades que tiendan a aumentar la cantidad y mejorar la calidad de los Recursos Humanos en I+D; incrementar los grupos interdisciplinarios de I+D; y establecer y perfeccionar redes internacionales de I+D. Se financiarán proyectos en dos modalidades: A) se podrá solicitar financiamiento como Aporte No Reembolsable (ANR) por un monto máximo por proyecto de hasta $625.000 y, B) ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $1.400.000. El cierre de la convocatoria para la presentación en formato electrónico es el 24 de septiembre.

>> PEIC Equipamiento: este instrumento busca apoyar la compra, actualización o reparación de grandes equipos científicos, con el fin de incrementar el desempeño y la calidad de las investigaciones y los servicios prestados a través de ellos por parte de instituciones públicas o privadas sin fines de lucro dedicadas a la investigación y desarrollo en la provincia de Santa Fe. Se financiarán proyectos en dos modalidades: A) se podrá solicitar financiamiento como ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $10.000.000 y, B) ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $1.500.000. El cierre de la convocatoria para la presentación en formato electrónico es el 31 de agosto.

Para más información sobre las bases y condiciones de todas las convocatorias ASACTEI vigentes, ingresar aquí.

 

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.