
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Punto Verde Móvil es una de las casillas de Rafaela en Acción que integra el dispositivo móvil. En el marco del mes de las infancias se agregó un juego interactivo para los más pequeños.
Locales14 de agosto de 2021El Punto Verde Móvil es el espacio dentro de Rafaela en Acción donde se aborda la temática ambiental, uno de los principales ejes de gestión de la Municipalidad de Rafaela. Allí, las Promotoras Ambientales del Programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable continúan realizando tareas de concientización.
En el marco del mes de las infancias, sumaron un juego para que los más pequeños aprendan sobre la separación en origen de manera divertida. La iniciativa consiste en dos pizarras con imanes donde los niños y niñas pueden identificar los diferentes tipos de residuos y separarlos según su categoría.
El objetivo del juego es generar un nuevo espacio de encuentro e interacción donde pueda transmitirse el mensaje ambiental, generando en las infancias responsabilidad, conciencia y compromiso.
La responsable de Educación Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Eugenia Eberhardt, explicó que “para conmemorar el mes de las infancias vamos a estar participando en Rafaela en Acción con un juego que busca enseñarles a los más pequeños a separar los residuos y seguir manteniendo el mensaje que trabajamos con el equipo de promotoras ambientales de Creando Conciencia”.
A quienes participen, “les estaremos regalando una maceta de lata recuperada para que la decoren, puedan sembrar una semilla y conocer cómo es su crecimiento. Como lo venimos haciendo con el programa Escuelas Más Sustentables, es necesario trabajar desde los primeros años con estos temas porque los chicos son importantes difusores del mensaje y lo llevan a sus hogares”, finalizó Eugenia Eberhardt.
Trabajo ambiental
En el Punto Verde se reciben los residuos especiales, se entregan las semillas de la temporada otoño - invierno y se trabaja en la concientización de los vecinos y vecinas para la correcta separación de residuos en los hogares.
La secretaria de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela, Paz Caruso, explicó que los residuos especiales que deben tener un tratamiento especial son, por ejemplo, “los electrodomésticos, cartuchos de tinta y tóner, CD, pilas y aquellos elementos que no utilizamos más, como el caso de la ropa y juguetes”. Asimismo, se pueden depositar focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, pequeños electros, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, entre otros.
El servicio funciona de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 16:00: “En el sector del Punto Verde también se pueden retirar semillas de la temporada otoño-invierno correspondiente al programa Huerta Familiar Santafesina de la provincia de Santa Fe, un insumo muy importante para continuar promoviendo la producción de alimentos saludables y orgánicos en nuestras casas”, informó la funcionaria.
Otro dispositivo que se encuentra es la Biblioteca Ambiental: “Bajo el lema ‘reciclar emociones’ queremos promover la reutilización de los libros. Muchas veces tenemos ejemplares que ya leímos y lo interesante es poder realizar este intercambio, que traigan libros y se lleven otros en forma gratuita”.
Además, “tenemos una compostera para que las personas que se acercan puedan conocer este proceso tan importante para la reducción en la producción de residuos orgánicos”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.