La provincia fortalece proyectos ambientales en municipios y comunas

La ministra de Ambiente y Cambio Climático visitó las localidades de Pilar, Esperanza, Franck y Sauce Viejo.

Provinciales14 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-13NID_271951O_1

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en el desarrollo y fortalecimiento de proyectos ambientales para municipios y comunas. En ese sentido, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, recorrió cuatro localidades santafesinas junto a las autoridades del lugar y de las instituciones.Una de las comunas visitadas durante la jornada fue Pilar, localidad que cuenta con un centro de reciclaje funcionando desde noviembre de 2020. Allí, el Presidente Comunal, Diego Vargas, y la encargada del Área de Medioambiente de la Comuna, Rocío Laurenti, conversaron junto a la Ministra acerca de las tareas y metodología de reciclaje que llevan adelante en el espacio. 

Cabe resaltar que el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, realizó un aporte no reintegrable que se destinará a la compra de un tractor con pala, de una báscula, un elevador hidráulico y cuatro contenedores para la planta, los cuales tendrán un rol fundamental en lo referido al equipamiento y logística del lugar. Al finalizar la visita por el Centro de Reciclaje se hizo entrega de composteras, con el objetivo de fomentar la práctica del compostaje en la comuna. 

Otro de los puntos visitados en Pilar fue el Club Atlético Pilar, una institución deportiva que cuenta con 800 deportistas y más de 1000 socios. Durante la recorrida al lugar, se inspeccionó la obra realizada en el marco del Programa Club Solar, Ambiental y Educativo (CASE). A través del acompañamiento del Ministerio, el club cuenta con cuatro termotanques solares de 300 litros, los cuales son utilizados para abastecer parte de la demanda de agua en los vestuarios de las canchas de fútbol y de la pileta de natación. La visita estuvo a cargo del Presidente de la Comisión Directiva del Club, Diego Valsechi.

“Nuestro objetivo es estar cerca de los territorios, trabajando junto a intendentes, presidentes comunales e instituciones, y en ese marco potenciar las políticas públicas que impulsamos con el gobernador Omar Perotti para mejorar la calidad de vida de las santafesinas y los santafesinos”, valoró la ministra Erika Gonnet.
Siguiendo con las obras realizadas en el marco del Programa Club Ambiental Solar y Educativo, otra de las instituciones visitadas durante la jornada fue el Club Atlético Franck, en la localidad de Franck, el cual cuenta con más de 10 disciplinas en el predio. En esta institución, se encuentran funcionando tres termotanques solares de 200 litros, los cuales abastecen parte de la demanda de agua de los vestuarios de la pileta climatizada del club, y permiten lograr un ahorro significativo en la factura de luz. 

Durante la visita estuvieron presentes la Presidenta de la Comisión Directiva, Viviana Burgi,  el Secretario, Luis Moro, y el Vocal Titular Claudio Gardiol. 

Al respecto del Programa CASE, Gonnet comentó: “Si hay algo que nos impulsa a desarrollar constantemente el gobernador Omar Perotti son políticas que amplíen la accesibilidad de más santafesinos a los beneficios de las energías renovables”, y continuó: “Los clubes son espacios fundamentales para la implementación de energías renovables, no sólo por los ahorros económicos que genera para la institución, sino porque los jóvenes se involucran mucho, conviven en su práctica deportiva con estas tecnologías y después transmiten lo aprendido al resto de la sociedad.”

En Esperanza, por su parte, la Ministra Erika Gonnet, mantuvo una reunión con la Intendenta Ana María Meiners con el objetivo de trazar ejes para el desarrollo de la agenda ambiental. En la localidad, el Ministerio junto al municipio avanzan en acciones concretas vinculadas a la gestión de residuos y las energías renovables, entre otras cosas, y tiempo atrás el gobierno provincial entregó un aporte no reintegrable para las celdas de disposición final.

En acompañamiento de la Ministra, participaron de los encuentros el secretario de Políticas Ambientales, Arq. Oreste Blangini, el subsecretario de tecnologías para la Sostenibilidad, Ing. Franco Blatter, y el Director de Control Ambiental, Ing. Esteban Kozziol.

Sauce Viejo

La recorrida semanal también contempló Sauce Viejo, otra de las localidades que el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, avanza en proyectos ambientales. La Ministra Erika Gonnet, realizó una visita a la comuna, acompañada del Presidente Comunal Pedro Uliambre.

Durante la jornada, se puso en común la agenda ambiental de Sauce Viejo y las iniciativas que vienen desarrollando, con el objetivo de diagramar posibles proyectos conjuntos a futuro. Cabe resaltar que a través de un aporte no reintegrable del Ministerio la comuna avanza en la adquisición de 45 campanas de separación para potenciar su proceso de Gestión Integral de Residuos. Al finalizar el encuentro, se realizó la entrega de composteras.

En la reunión estuvieron presentes, por parte de la cartera ambiental, el secretario de Políticas Ambientales, Arq. Oreste Blangini, la Directora Provincial de Economía Circular, Ing. Saida Caula y el Director de Control Ambiental, Ing. Esteban Kozziol.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.