
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Previamente se realizó el sorteo de la ubicación de los carteles propagandísticos.
Locales13 de agosto de 2021El 12 de agosto a la hora 00:00 comenzó la campaña electoral. Representantes de los partidos políticos que participarán de las elecciones primarias se hicieron presentes en el Salón Verde Municipal, con el objetivo de participar del sorteo de la ubicación de los carteles propagandísticos, que cada fuerza tendrá en las distintas calles consideradas para tal fin.
Ubicaciones admitidas
Los cuatro bulevares fundacionales; es decir, Santa Fe, desde la Plaza 25 de Mayo hasta calle Río de Janeiro/Aconcagua; Yrigoyen, desde la Plaza 25 de Mayo hasta calle Fader/Williner; Roca, desde la Plaza 25 de Mayo hasta Podio/500 Millas Argentinas; y Lehmann, desde la Plaza 25 de Mayo hasta Brasil/Salva.
Según los relevamientos y las evaluaciones realizadas por el área de Ingeniería de Tránsito, se estipularon determinados lineamientos a cumplimentar.
Sobre bulevar Lehmann, desde calle Ernesto Salva/Brasil hasta calle Jaime Ferré, no se podrán colocar carteles tamaño 2×1. Luego, desde Jaime Ferré hasta Gabriel Maggi sí estará habilitado el uso de cartelería. Finalmente, desde Gabriel Maggi hacia el norte, se acordó no colocar carteles en el cantero central por la ubicación de una ciclovía.
Tampoco en bulevar Yrigoyen, desde la rotonda ubicada en calle Fader hasta calle Vieytes/Marchini, no se podrán ubicar carteles en el cantero central por sus reducidas dimensiones.
Sí fue admitido en todo el tramo de avenida Podio, desde Luis Fanti a Roca, y en Roque Sáenz Peña, desde Mitre hasta calle 1° de Mayo.
En avenida Italia se estipuló ubicar cartelería solo hasta calle 1°de Mayo. Luego, desde esa calle hasta Gabriel Maggi el trayecto fue restringido por el exceso de contaminación visual de dicha arteria.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.