Con “Pido Gancho”, escuchamos a las infancias

Desde el municipio se realizará diferentes actividades, en diferentes sectores de la ciudad durante todo el mes de agosto con motivo de conmemorar el mes de las infancias y juventudes.

Locales11 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Pido gancho

El inicio del mes de agosto, marca el inicio del Mes de las Infancias. Es por ello que desde el municipio se diseñó una serie de actividades que involucran a diferentes áreas para escuchar a los niños, niñas y jóvenes. Todas se encuentran bajo la consigna “Pido Gancho”, que pretende sostenerse en el tiempo para abordar las diversas problemáticas del grupo más pequeño de la población.


“Desde el inicio de la gestión, antes de la pandemia, el trabajo de promoción de derechos de las infancias y sus cuidados ha sido una de las líneas de trabajo de la gestión. Estamos todas las Secretarías juntas intentando invitar a toda la ciudadanía a que en este mes y todos los días del año, nos demos tiempo para escuchar y construyamos juntos alternativas; incluyendo la voz de las infancias”, explicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.


“Este último año y medio nos ha puesto en posición de tener que hacer grandes esfuerzos y lo sabemos. Es por esto, que trabajamos en darles un espacio de escucha, participación y que puedan jugar dentro de lo que la situación epidemiológica nos permite”, agregó.


“Queremos que tengan estoy espacios y alzar su voz. Fue y es un año difícil, y cada uno de ellos también sufrió cambios en su día a día como los grandes, como la sociedad”, remarcó.


Pido Gancho

La Secretaria de Desarrollo Humano contó que “se nos ocurrió pedir gancho para vernos, escucharnos, encontrarnos y compartir como los niños, niñas y adolescentes se sienten hoy. Queremos conocer sus deseos, necesidades, que estén en la escena pública como personajes centrales y fundamentales de las políticas sociales municipales”.


“Durante todo el mes de agosto habrá propuestas para jugar, reír, pintar, conocer, inventar. No nos olvidamos que garantizar y promover los derechos de las infancias y juventudes es una responsabilidad de nosotros, los adultos. Es por eso que vamos a pedir gancho de nuestros trabajos y ocupaciones para que podamos escuchar y aprender de ellos y ellas”, aclaró Villafañe.


¿Para qué pedimos gancho?

La Municipalidad organizó para el mes de agosto, una serie de propuestas que permitan reflexionar sobre la promoción, defensa y restitución de los derechos de las infancias y juventudes.


En la página web del municipio, a través de este link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/270, los niños y niñas podrán acceder a diversas actividades para disfrutar como pintar, jugar, explorar, expresarse, mirar, descubrir, entre otros.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto