Se realizó un nuevo curso de manipulación segura y saludable de alimentos

Con la participación de 70 personas, tuvo lugar el encuentro de manera virtual. El carnet es de carácter obligatorio para toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice, transporte y/o reparta alimentos o sus materias primas.

Locales09 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
20170131185936419

La Agencia de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Rafaela dictó de manera virtual el Curso de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos, para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos.


Del mismo participaron un total de 70 personas, trabajadores de supermercados, comercios de alimentos, transportistas y público en general. 


“El área de ASAL depende de la gestión y de los recursos de salud del municipio. La llegada de la pandemia nos está enseñando que cuando hacemos mal las cosas individualmente, nos ponemos en riesgo no solo nosotros, sino a nuestros seres queridos y a toda la comunidad”; manifestó el subsecretario de Salud, Martín Racca. 


“Hay una entidad médica que se llama enfermedad trasmitida por alimentos. Esta enfermedad tiene este contexto. Si uno hace las cosas mal, pone en riesgo a otras personas”; continuó.


“A veces somos construidos como individuos y nos olvidamos que pertenecemos a una sociedad, y que a partir de nuestra acción podemos poner en riesgo a un montón de personas. Se debe aprovechar este tipo de encuentros porque nos deja una enseñanza importante, sobre todo para el futuro”; reflexionó Racca.


Las charlas abordan temas vinculados a la contaminación cruzada; a las modificaciones perjudiciales para los alimentos y para la salud del hombre, como las alteraciones de origen físico, químico y microbiológico; enfermedades trasmitidas por alimentos (ETAs); procedimientos de limpieza y desinfección; manejo de residuos; entre otros temas relacionados a las buenas prácticas de manufacturas.


“La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las ETA como una enfermedad de carácter infeccioso o tóxico que es causada por el consumo de alimentos o de agua contaminada. De aquí viene la importancia de los cuidados, ya que la mayoría de estas enfermedades pueden evitarse si los alimentos se manipulan y preparan higiénicamente”, explicó el Subsecretario.


“Las manos son una excelente herramienta de manipulación de alimentos en la cocina y en la cadena alimentaria, pero deben usarse de forma higiénica. En la cocina, sirven para limpiar y procesar alimentos. Por ello, su limpieza y desinfección es clave para evitar la contaminación de alimentos. La prevención para por una adecuada limpieza y desinfección de manos”, cerró Racca durante el encuentro.


Cabe recordar que el carnet es de carácter obligatorio para toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice, transporte y/o reparta alimentos o sus materias primas; y tiene una vigencia de 3 años.
 
 
 
 
 
 
ResponderReenviar

Te puede interesar
Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.