
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con la participación de 70 personas, tuvo lugar el encuentro de manera virtual. El carnet es de carácter obligatorio para toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice, transporte y/o reparta alimentos o sus materias primas.
Locales09 de agosto de 2021La Agencia de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Rafaela dictó de manera virtual el Curso de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos, para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos.
Del mismo participaron un total de 70 personas, trabajadores de supermercados, comercios de alimentos, transportistas y público en general.
“El área de ASAL depende de la gestión y de los recursos de salud del municipio. La llegada de la pandemia nos está enseñando que cuando hacemos mal las cosas individualmente, nos ponemos en riesgo no solo nosotros, sino a nuestros seres queridos y a toda la comunidad”; manifestó el subsecretario de Salud, Martín Racca.
“Hay una entidad médica que se llama enfermedad trasmitida por alimentos. Esta enfermedad tiene este contexto. Si uno hace las cosas mal, pone en riesgo a otras personas”; continuó.
“A veces somos construidos como individuos y nos olvidamos que pertenecemos a una sociedad, y que a partir de nuestra acción podemos poner en riesgo a un montón de personas. Se debe aprovechar este tipo de encuentros porque nos deja una enseñanza importante, sobre todo para el futuro”; reflexionó Racca.
Las charlas abordan temas vinculados a la contaminación cruzada; a las modificaciones perjudiciales para los alimentos y para la salud del hombre, como las alteraciones de origen físico, químico y microbiológico; enfermedades trasmitidas por alimentos (ETAs); procedimientos de limpieza y desinfección; manejo de residuos; entre otros temas relacionados a las buenas prácticas de manufacturas.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las ETA como una enfermedad de carácter infeccioso o tóxico que es causada por el consumo de alimentos o de agua contaminada. De aquí viene la importancia de los cuidados, ya que la mayoría de estas enfermedades pueden evitarse si los alimentos se manipulan y preparan higiénicamente”, explicó el Subsecretario.
“Las manos son una excelente herramienta de manipulación de alimentos en la cocina y en la cadena alimentaria, pero deben usarse de forma higiénica. En la cocina, sirven para limpiar y procesar alimentos. Por ello, su limpieza y desinfección es clave para evitar la contaminación de alimentos. La prevención para por una adecuada limpieza y desinfección de manos”, cerró Racca durante el encuentro.
Cabe recordar que el carnet es de carácter obligatorio para toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice, transporte y/o reparta alimentos o sus materias primas; y tiene una vigencia de 3 años.
ResponderReenviar
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.