
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Son casi 2 mil los turnos asignados para este lunes.
Locales09 de agosto de 2021La ministra de Salud, Sonia Martorano, oportunamente destacó que “se sigue avanzando fuertemente en inmunizar porque, como dijimos, agosto va a ser el gran mes para colocar segundas dosis, es decir para completar esquemas”.
En ese marco, la cartera envió este lunes 27.600 turnos a personas que llevan 90 días esperando la segunda dosis de Sputnik, que podrán ponerse una segunda, pero de Moderna.
Las personas podrán confirmar ese turno. Si no lo confirman, serán inmunizadas en el momento en que esté disponible el componente 2 de la vacuna de la Sputnik V. Queda librado a la voluntad individual, pero el consejo de las autoridades sanitarias tanto provinciales como nacionales es aprovechar las ventajas de la combinación.
En ese marco, en la ciudad de Rafaela, y tal como había adelantado la Dirección Regional de Salud, se otorgaron 1960 turnos para la aplicación de Moderna. El operativo se desarrolla en el Club Estudiantes y la carpa del Hospital, resguardando a los asistentes y el personal de las adversas condiciones climáticas.
Radio Rafaela
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.