
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La iniciativa está destinada a estudiantes de 5o año y surgió hace seis años, en el marco de un convenio de colaboración establecido entre la Municipalidad y la Escuela.
Locales09 de agosto de 2021Bajo el lema “Que los jóvenes sean protagonistas de la seguridad vial y no de los accidentes”, se inició el curso Mi Primera Licencia de Conducir 2021 destinado a estudiantes de 5o año de la Escuela De La Plaza de nuestra ciudad.
La idea surgió hace seis años, a partir de la firma de un convenio entre la Municipalidad de Rafaela y la Escuela, por el cual se dicta la capacitación del programa “Mi Primera Licencia de Conducir” en las instalaciones de la institución educativa y en horario de clases. Este año, teniendo en cuenta las condiciones sanitarias debió ser adaptado a un formato virtual para poder seguir dándole continuidad.
El objetivo del Estado local es que estos alumnos y alumnas puedan recibir la formación correspondiente al curso teórico obligatorio para la obtención de la primera Licencia de Conducir, en el marco de la formación de una cultura vial con valores sociales.
Del primer encuentro participaron María Cristina Beldoménico y Gabriel Fratini, integrantes del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación, y alumnos y alumnas de 5o año de la Escuela.
Además de brindarles importantes contenidos teóricos relacionados al tránsito automotor, factores de riesgos, conducción de motocicletas y normas de tránsito, la capacitación profundiza acerca de la importancia de no tomar alcohol antes de conducir, sobre los elementos de seguridad que deben usar a la hora de transitar (uso del casco, del cinturón de seguridad, no uso del celular, entre otros).
Es importante remarcar que este programa forma parte de la política integral de cuidado de la vida que lleva adelante el Gobierno municipal, el cual busca lograr un tránsito más amigable, seguro y previsible.
Estructura
La capacitación consiste en cuatro módulos donde los y las estudiantes deberán contar con un 60 por ciento de los trabajos prácticos aprobados. Además de las charlas virtuales, se les formulan consignas que deben cumplimentar con la entrega de trabajos de interpretación.
Cabe agregar que esta formación homologa el curso teórico obligatorio. Consta de los contenidos requeridos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), por lo que los habilita a rendir el examen teórico y, a manera de incentivo, se los exime del pago del sellado municipal por el año de vigencia de la Licencia Nacional de Conducir.
María Cristina Beldoménico dijo: “Pensar en este espacio formalizado dentro del sistema educativo es un importante paso en la legitimación de esta formación. Valoramos el compromiso de La Escuela De La Plaza en el tema educación vial. Esta experiencia exige la participación de toda la estructura escolar, favoreciendo la formación de los jóvenes sobre la problemática del tránsito en la ciudad y brindándoles las herramientas a través de las normativas vigentes. La intención es generar conciencia para lograr una transformación de la cultura vial existente”.
“La formación de conductores y conductoras es uno de los pilares fundamentales para mejorar todos los aspectos de los sujetos que transitan por el espacio público; por lo que es un trabajo colaborativo y articulado con el Municipio que contribuye a formar ciudadanos en conocimientos, actitudes y valores que son esenciales para la toma de conciencia individual, reflexionar sobre las causas que provocan los altos índices de siniestralidad siendo más responsables en la conducción y donde el cumplimiento delas normas viales posibilite un tránsito más ordenado en mejoramiento de nuestras conductas viales”, finalizó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.