
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Municipalidad de Rafaela llevó adelante el relanzamiento del programa Instituciones Sustentables. El encuentro contó con la presencia de 50 representantes de comercios, empresas e instituciones interesadas por el cuidado del ambiente.
Locales06 de agosto de 2021Desde el año 2018 el programa Instituciones Sustentables busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas para sumar compromisos al cuidado del ambiente en la ciudad, especialmente en lo que respecta a la gestión de residuos y la separación en origen.
La edición de este año suma grados de compromiso y niveles de adhesión al trabajo que ya se viene realizando. También incorpora temáticas como la movilidad sustentable y las energías renovables.
Esta iniciativa está a cargo del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio con apoyo del CCIRR.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: “Invitamos una vez más a todas las instituciones, comercios y locales de la ciudad a ser parte del cambio internamente. También a esforzarse e innovar, pensar y actuar por una Rafaela más sustentable. Estas acciones no serían posibles si no aportamos desde los distintos sectores. El diálogo y el intercambio son fundamentales para lograr los objetivos que el programa se propone lograr. Además, las acciones de responsabilidad social empresaria y las actuaciones del Estado, hoy son un imperativo de la sociedad. Las empresas, los comercios, las instituciones, las organizaciones de la sociedad civil y el sistema científico tecnológico deben incorporar la dimensión ambiental”.
Por su parte el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, agregó que “en la cadena de valor del residuo cuando uno ve el final, es decir el trabajo que se hace en el Complejo Ambiental con los residuos que se disponen en la ciudad, toma conciencia sobre la importancia de lo que tiene que hacer como empresa, para aportar y contribuir con el proceso. Es un trabajo conjunto que tiene impacto ambiental, económico y también social en la ciudad y en las familias que trabajan con los residuos”.
Durante el evento estuvieron también presentes Gisela Daniele, del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Mariano López y Mariana Basso del CCIRR, representantes de diferentes comercios, empresas e instituciones de la ciudad, integrantes de las cooperativas de recicladores urbanos y público en general.
Mariana Basso, destacó la importancia del programa para contribuir desde el ámbito empresarial y también personal al cuidado del ambiente y de los recursos que la naturaleza nos brinda. Además, mencionó los beneficios del programa para organizar y articular concretamente la participación de las empresas.
Renovación del programa
El programa Instituciones Sustentables tiene su origen en el año 2018 en el marco de las ordenanzas N° 4928 de Grandes Generadores y Nº 4404 de GIRSU. Ambas están vinculadas a la gestión integral de residuos sólidos urbanos y al compromiso formal en relación al cuidado del ambiente en la ciudad.
A quienes tengan un comercio, industria, organización o empresa y quieran sumarse, pueden solicitar más información en [email protected] o al teléfono (03492) 504579.
Los pasos a seguir son la solicitud de la adhesión al programa, la declaración de residuos del generador, el encuentro inicial, el informe de oportunidades de mejora detectadas y las recomendaciones. Finalizado el proceso, anualmente se realiza la entrega de sello según el nivel de participación.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.