
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela llevó adelante el relanzamiento del programa Instituciones Sustentables. El encuentro contó con la presencia de 50 representantes de comercios, empresas e instituciones interesadas por el cuidado del ambiente.
Locales06 de agosto de 2021Desde el año 2018 el programa Instituciones Sustentables busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas para sumar compromisos al cuidado del ambiente en la ciudad, especialmente en lo que respecta a la gestión de residuos y la separación en origen.
La edición de este año suma grados de compromiso y niveles de adhesión al trabajo que ya se viene realizando. También incorpora temáticas como la movilidad sustentable y las energías renovables.
Esta iniciativa está a cargo del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio con apoyo del CCIRR.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: “Invitamos una vez más a todas las instituciones, comercios y locales de la ciudad a ser parte del cambio internamente. También a esforzarse e innovar, pensar y actuar por una Rafaela más sustentable. Estas acciones no serían posibles si no aportamos desde los distintos sectores. El diálogo y el intercambio son fundamentales para lograr los objetivos que el programa se propone lograr. Además, las acciones de responsabilidad social empresaria y las actuaciones del Estado, hoy son un imperativo de la sociedad. Las empresas, los comercios, las instituciones, las organizaciones de la sociedad civil y el sistema científico tecnológico deben incorporar la dimensión ambiental”.
Por su parte el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, agregó que “en la cadena de valor del residuo cuando uno ve el final, es decir el trabajo que se hace en el Complejo Ambiental con los residuos que se disponen en la ciudad, toma conciencia sobre la importancia de lo que tiene que hacer como empresa, para aportar y contribuir con el proceso. Es un trabajo conjunto que tiene impacto ambiental, económico y también social en la ciudad y en las familias que trabajan con los residuos”.
Durante el evento estuvieron también presentes Gisela Daniele, del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Mariano López y Mariana Basso del CCIRR, representantes de diferentes comercios, empresas e instituciones de la ciudad, integrantes de las cooperativas de recicladores urbanos y público en general.
Mariana Basso, destacó la importancia del programa para contribuir desde el ámbito empresarial y también personal al cuidado del ambiente y de los recursos que la naturaleza nos brinda. Además, mencionó los beneficios del programa para organizar y articular concretamente la participación de las empresas.
Renovación del programa
El programa Instituciones Sustentables tiene su origen en el año 2018 en el marco de las ordenanzas N° 4928 de Grandes Generadores y Nº 4404 de GIRSU. Ambas están vinculadas a la gestión integral de residuos sólidos urbanos y al compromiso formal en relación al cuidado del ambiente en la ciudad.
A quienes tengan un comercio, industria, organización o empresa y quieran sumarse, pueden solicitar más información en [email protected] o al teléfono (03492) 504579.
Los pasos a seguir son la solicitud de la adhesión al programa, la declaración de residuos del generador, el encuentro inicial, el informe de oportunidades de mejora detectadas y las recomendaciones. Finalizado el proceso, anualmente se realiza la entrega de sello según el nivel de participación.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.