
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La ministra Vizzotti aclaró que "se va a ofrecer el intercambio voluntario de vacunas al que recibió (la primera dosis de) Sputnik”. También se habilitará para los vacunados con AstraZeneca
Nacionales04 de agosto de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este miércoles que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca".
El objetivo es completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis, y ante la demora en la entrega del componente 2 del desarrollo ruso.
“Se le va a ofrecer el intercambio voluntario de vacunas al que recibió Sputnik”, precisó la ministra.
Quienes fueron inoculados con la vacuna rusa tendrán entonces la posibilidad de elegir si prefieren realizar el intercambio o esperar el arribo de las segundas dosis. Desde Rusia afirmaron que aumentarán esa producción este mes y se suma al anuncio de la fabricación de 3,5 millones de componentes 2 en Argentina.
La ministra de Salud explicó que "se priorizará a quienes tengan más tiempo desde que inició el esquema y a las personas mayores de 50 años y con comorbilidades"
Vizzotti hizo estas declaraciones al encabezar una conferencia de prensa con los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, tras una reunión que tuvieron con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales.
Opciones y plazos
Las personas que recibieron una primera dosis de Sputnik podrán completar su esquema con AstraZeneca o Moderna. Quienes empezaron ese proceso con las vacunas de AstraZeneca, ahora lo van a poder completar con las de Moderna (algo que ya están realizando el Reino Unido y Alemania).
Como la combinación es opciones, los inoculados con el componente 1 del desarrollo ruso podrán esperar la segunda dosis de la misma vacuna. En ese caso, serán citados con turnos cuando haya disponibilidad.
En ambos casos, para pedir completar esquemas deben esperar que se cumpla la ventana de tiempo estimada entre las dos dosis que es de 8 semanas. Recién entonces, tanto los vacunados con Sputnik V como los de AstraZeneca, podrán optar.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.