
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Podrán realizarse de manera online desde el miércoles 4 de agosto, a las 10. Este año, los talleres serán virtuales y se orientarán al público adulto. Se brindarán dos cursos para el nivel principiante y un conversatorio para estudiantes avanzados.
Locales04 de agosto de 2021
El municipio, a través de la Secretaría de Educación, dará inicio en el mes de agosto a una nueva edición del Curso de Lengua de Señas Argentinas, popular ciclo de capacitaciones que despierta un gran interés en la ciudadanía rafaelina, y se organiza en el marco de la Ordenanza Nº 4.642.
Como consecuencia de la pandemia, la capacitación debió interrumpirse durante el 2020 y, este año, luego de haber concretado numerosas experiencias virtuales con gran éxito, la Secretaría de Educación decidió retomarla y organizarla de manera completamente virtual.
El curso se divide en 3 grupos, dos de nivel principiantes y uno avanzado, y se orienta al público adulto. Incluye, al finalizar, la entrega de certificados de asistencia y aprobación, luego de la instancia de examen final.
Es importante destacar que tiene cupo limitado, siendo 60 el máximo para cada uno de los grupos. Así como la virtualidad permite volver a ofrecer este curso de formación de manera gratuita, para que las y los ciudadanos puedan realizarlo desde sus hogares, también impone un límite en la cantidad de participantes, que tiene que ver con el acompañamiento personalizado que requiere el estudio de la lengua.
La Municipalidad decide realizar este esfuerzo con el objetivo de continuar ofreciendo propuestas formativas de calidad de manera gratuita. Motiva especialmente la presencia de una ciudadanía sensibilizada y dispuesta a tomar acción, en este caso desde la formación, para garantizar la inclusión. Sin dudas, la posibilidad de comunicarse es un primer y fundamental paso en este camino.
Inscripción y cursado
A continuación, se detallan los cursos que se dictarán este año:
- Taller para principiantes (para mayores de 18 años con poco o ningún conocimiento de la lengua): se desarrollará en 2 grupos, que cursarán dos lunes al mes a través de la plataforma Zoom.
. Grupo 1: lunes de 20 a 22 (cada 15 días, comenzando el lunes 9 y continuando el 23 de agosto).
. Grupo 2: lunes de 20 a 22 (cada 15 días, comenzando el lunes 9 y continuando el 30 de agosto).
- Conversatorio para estudiantes avanzados (para mayores de 18 años que ya cursaron el Nivel Principiantes o el Taller de Comunicación años anteriores): se desarrollará en un grupo que cursará dos jueves al mes a través de la Plataforma Zoom.
. Jueves de 18.30 a 20.30 (cada 15 días, comenzando el jueves 12 de agosto).
Las personas que nunca estudiaron LSA podrán inscribirse desde mañana, miércoles 4 de agosto, a las 10, a través del siguiente formulario: t.ly/uCun.
Quienes realizaron el curso de nivel principiantes y/o el de comunicación, pueden inscribirse desde el mismo día y horario al siguiente link: t.ly/ieSM adjuntando el certificado que lo confirme.
Cabe mencionar que, ambos formularios, se habilitarán en la fecha y hora mencionadas y, una vez que se complete el cupo, se inhabilitarán automáticamente.
El curso dará inicio el lunes 9 de agosto a las 20, en una videoconferencia de presentación, seguida de una clase introductoria para los dos grupos de principiantes.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.