Comenzó a rodar la Ludoteca para infancias y juventudes

Este proyecto es llevado a cabo por el Hogar-Granja El Ceibo y el municipio para promover el derecho al juego de las distintas infancias. Su primera estación fue el Hogar de niños, niñas y adolescentes HOMEMA.

Locales02 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
MFWWI5UURBC2VF2ADHOHVJL6V4

La Fundación Hogar-Granja "El Ceibo" puso en marcha la Ludoteca, proyecto destinado a promover el derecho al juego para todas las infancias de Rafaela. Asimismo, se busca fomentar la escucha y la participación de las infancias de la ciudad.


Recordemos que para llevarlo adelante, ha gestionado financiamiento en el marco de donaciones internacionales, en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresaria, y ha convocado al municipio, desde la Secretaría de Desarrollo Humano, la Coordinación de Servicios para personas con Discapacidad y el Equipo de Infancias; y a las diferentes instituciones y organizaciones que conforman la Red de Infancias y Juventudes.


Con gran ilusión se ha adquirido el equipamiento para la Ludoteca Itinerante, con la idea de que la misma pueda ser llevada a diferentes espacios del territorio de la ciudad en forma conjunta con organizaciones e instituciones públicas y de la sociedad civil que la soliciten.


Cabe destacar que la Fundación Hogar-Granja "El Ceibo" lleva adelante una tarea de monitoreo y evaluación para ir ajustando esta nueva experiencia a las diferentes realidades de nuestras infancias.


Desde el municipio, la Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe manifestó que "el principal objetivo de la Ludoteca es generar espacios para que los chicos y chicas puedan compartir, favoreciendo la integración de las infancias con la comunidad”.


“Es una forma de promover y acompañar instancias de ejercicio de derechos, entendido como proceso de construcción colectiva. Es por ello que nos sumamos como Estado, sin dudar cuando llegó la propuesta”; agregó Villafañe.


¿Para quién?
La Ludoteca está destinada para infancias entre los 4 y 12 años; el mundo adulto que acompaña; grupos, organizaciones e instituciones que trabajan cotidianamente con infancias en el territorio; y para las diferentes comisiones municipales, espacios consultivos locales, Red de Infancias y Juventudes.


¿Cuál es la metodología?
El dispositivo de Ludoteca Itinerarte estará a disposición para ser solicitado en forma anticipada, por grupos e instituciones que desempeñen su hacer cotidiano con infancias de la ciudad, especialmente quienes son parte de la Red de Infancias de Rafaela. 


El equipo se encuentra formado por operadores lúdicos comunitarios, de acompañamiento y coordinación; y representantes territoriales.


Para consultas, comunicarse al 3492605069 o al mail [email protected]

Prensa Municipal

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.