
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Las inscripciones podrán realizarse de manera online desde el miércoles 4 de agosto. Este año, los talleres se orientarán a adultos. Se brindarán dos cursos para el nivel principiante y un conversatorio para estudiantes avanzados.
Locales31 de julio de 2021La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, dará inicio en el mes de agosto a una nueva edición del Curso de Lengua de Señas Argentinas, un ciclo de capacitaciones que se desarrolla en el marco de la Ordenanza Nº 4.642.
Como consecuencia de la pandemia, la capacitación debió interrumpirse durante el 2020 y, este año, luego de haber concretado numerosas experiencias virtuales con gran éxito, la Secretaría de Educación decidió retomarla y organizarla de manera completamente virtual.
El curso se divide en 3 grupos: dos de nivel principiantes y uno avanzado. Se orienta al público adulto. Incluye, al finalizar, la entrega de certificados de asistencia y aprobación, luego de la instancia de examen final.
Es importante destacar el cupo es limitado, siendo 60 el máximo para cada uno de los grupos. Así como la virtualidad permite volver a ofrecer este curso de formación de manera gratuita, para que las y los ciudadanos puedan realizarlo desde sus hogares, también impone un límite en la cantidad de participantes, conforme al acompañamiento personalizado que requiere el estudio de la lengua.
Desde el municipio se continúan ofreciendo propuestas formativas de calidad y de manera gratuita. Motiva especialmente la presencia de una ciudadanía sensibilizada y dispuesta a tomar acción, en este caso desde la formación, para garantizar la inclusión.
Inscripción y cursado
A continuación, se detallan los cursos que se dictarán este año:
- TALLER PARA PRINCIPIANTES (para mayores de 18 años con poco o ningún conocimiento de la lengua): se desarrollará en 2 GRUPOS, los cuales cursarán dos lunes al mes a través de la plataforma ZOOM.
. GRUPO 1: lunes de 20 a 22 (cada 15 días, comenzando el lunes 9 y continuando el 23 de agosto).
. GRUPO 2: lunes de 20 a 22 (cada 15 días, comenzando el lunes 9 y continuando el 30 de agosto).
- CONVERSATORIO PARA ESTUDIANTES AVANZADOS (para mayores de 18 años que ya cursaron el Nivel Principiantes o el Taller de Comunicación años anteriores): se desarrollará en un grupo que cursará dos jueves al mes a través de la plataforma zoom.
. Jueves de 18.30 a 20.30 (cada 15 días, comenzando el jueves 12 de agosto).
Las personas que nunca estudiaron LSA podrán inscribirse desde el miércoles 4 de agosto, a las 10, a través del siguiente formulario: t.ly/uCun.
Quienes realizaron el curso de nivel principiantes y/o el de comunicación, pueden inscribirse desde el mismo día y horario al siguiente link: t.ly/ieSM, adjuntando el certificado que lo confirme.
Cabe mencionar que ambos formularios se habilitarán en la fecha y hora mencionadas y, una vez que se complete el cupo, se inhabilitarán automáticamente.
El curso dará inicio el lunes 9 de agosto a las 20, en una videoconferencia de presentación, seguida de una clase introductoria para los dos grupos de principiantes.
Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.