Artentapiales se suma a el recorrido de Rafaela en Acción

En cada una de las estaciones, este programa que pertenece al Liceo Municipal “Miguel Flores” de la Secretaría de Cultura, deja una huella para que el arte se convierta en una parte del paisaje cotidiano de nuestra ciudad.

Locales30 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Amancay

Artentapiales es un programa que pertenece al Liceo Municipal “Miguel Flores” de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, y se sumó en esta edición 2021 a Rafaela en Acción para potenciar su recorrido dejando huellas artísticas en cada uno de los sectores que visita.


En la estación de la Plaza de la Bandera, el equipo de artistas plasmó un mural en el centro de salud de barrio Amancay, ubicado en calle Martín Oliber 1206. Durante el tiempo de trabajo, fueron trasladados por el Colectivo Nº 1 desde el Liceo Municipal “Miguel Flores” hasta el lugar.


El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, comentó: “Artentapiales es un programa que lleva varios años y que tiene un circuito propio. En el marco de Rafaela en Acción decidimos abrir una segunda línea de trabajo siguiendo los recorridos por las distintas estaciones para potenciarlo”.


De esta forma, “vamos pintando murales para llevar el arte al paisaje urbano, dejando una huella artística en los sectores que visita el dispositivo. Anteriormente, estuvimos en el barrio Virgen del Rosario acompañando la estación de la Plaza Italia, pintando un mural junto a las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación y Desarrollo Humano con el apoyo del Gobierno provincial. Próximamente estaremos en la Plaza Eva Perón del barrio Central Córdoba”.


Por otro lado, el funcionario expresó: “Hoy en día es común encontrarnos con estas creaciones en la ciudad y esto es algo que nos llena de alegría y queremos seguir potenciando”.


Además, la coordinadora del programa, Patricia Heinzman, explicó que “Artentapiales comenzó en el año 2019 con el objetivo de poner obras de arte en tapiales, muros linderos, siempre en la vía pública para que cualquier persona que circule los pueda ver. Podemos encontrar obras en tapiales privados e instituciones”. 


“Con este programa buscamos aportar cuestiones artísticas para que cualquier persona que circule las pueda ver y las naturalice. Es decir que ponemos el arte en lugares cotidianos para que sea una parte natural del paisaje de la ciudad”, agregó.


La leyenda del Amancay
María Ferreyra es una de las autoras de la obra y contó que “al principio había un mural deteriorado que se realizó años atrás. Entonces comenzamos a restaurarlo, tomando como base los pájaros que ya estaban pintados, agregando otros y más colores para darle alegría al barrio”.


También dijo que “nos basamos en la leyenda del Amancay, una tribu de indígenas que padecieron una peste y que mató a muchas personas. Amancay, una chica muy pobre de la tribu, ofreció su corazón para darle la cura al pueblo. Cuando muere, salpica su sangre sobre una flor amarilla, la del Amancay. Por eso en este mural los pájaros llevan en el pico una flor, simbolizando la cura que llevan a las personas”. 


A su turno, Paula Rodríguez señaló: “Trabajamos con un sistema de planos y degradés, algunas veladuras como en los troncos y sombras en los pájaros. También restauramos el mural aplicando nueva pintura al que ya estaba hecho porque tenía un deterioro importante”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.