
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Entregará a monotributistas una asistencia económica a través de las Asignaciones Familiares (SUAF), según la categoría en la que estén inscriptos.
Nacionales26 de julio de 2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, mantiene abiertas una series de ayudas para sectores afectados por la pandemia. Por caso, una de esas se entregará a monotributistas una asistencia económica a través de las Asignaciones Familiares (SUAF), según la categoría en la que estén inscriptos.
Monotributistas cobrarán hasta $13.000 de ANSES: cómo se solicita
Acreditá tus datos personales en Mi Anses en el siguiente link: https://servicioscorp.anses.gob.ar. Ingresá con número de CUIL y clave de seguridad social.
Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi Anses o llamando al 130.
Sacá un turno y presentate en la oficina de ANSES con el DNI del grupo familiar (originales y copias).
En el caso de las Asignaciones Familiares para Hijos con discapacidad, se debe rellenar el formulario PS 2.71 DDJJ en https://www.anses.gob.ar para autorizar el cobro.
De cuánto es el monto de según la categoría del monotributo
Categorías A, B, C y D:
Informate másTarjeta Alimentar de ANSES: seis formas de consultar el saldo
Asignación por Prenatal: $4.017
Asignación por Hijo: $4.017
Asignación por Hijo con discapacidad: $13.090
Categorías E y F:
Asignación por Prenatal: $2.709
Asignación por Hijo: $2.709
Asignación por Hijo con discapacidad: $9.258
Categoría G:
Asignación por Prenatal: $1.637
Asignación por Hijo: $1.637
Asignación por Hijo con discapacidad: $5.843
Categoría H:
Asignación por Prenatal: $842
Asignación por Hijo: $842
Asignación por Hijo con discapacidad: $5.843
Categorías I, J y K:
Asignación por Hijo con discapacidad: $5.843
Ambito
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.