Martorano confirmó flexibilizaciones pero “graduales”: “El covid va a seguir circulando”

La ministra de Salud advirtió que aún fuera del alerta epidemiológico, hay circulación virósica y se tienen que mantener los cuidados. Dijo que se analizan extender aforos y destacó el regreso de la presencialidad escolar la semana que viene

Provinciales23 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
martoranojunio2.jpg_1756841869

Ya fuera del alerta epidemiológico, Rosario se entusiasma con la posibilidad de nuevas habilitaciones. Sin embargo, la ministra de Salud, Sonia Martorano, recordó que sigue categorizada como zona de alto riesgo de modo que confirmó flexibilizaciones, pero “graduales”.


“Hay que ser cuidadosos y graduales”, sostuvo Martorano sobre las nuevas medidas, que todavía –aclaró, en contacto con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf por Radio 2–analiza el gobernador Omar Perotti.

Con todo, adelantó que las flexibilizaciones que se vienen muy probablemente correspondan a la ampliación de los aforos y a la rehabilitación de las reuniones familiares de hasta 10 personas en espacios cerrados. Y destacó el regreso de la presencialidad escolar la semana que viene.

Advirtió que aún fuera del alerta “el coronavirus va a seguir circulando, va a tener mutaciones, habrá contagios, pero cuando tengamos un alto porcentaje de vacunados con dos dosis vamos a evitar las internaciones graves”; de modo que apeló a no relajar ningún cuidado, sobre todo en los espacios cerrados.

Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.