El Gobierno de la provincia capacitará en gestión cooperativa

A través de un convenio entre los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Trabajo y Seguridad Social, se brindará una formación integral para fortalecer el ecosistema asociativista.

Provinciales21 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-21NID_271667O_1

 Los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia firmaron este miércoles, en el Molino Fábrica Cultural en la ciudad de Santa Fe, un convenio que permitirá brindar una formación integral a cooperativistas en todos los aspectos relativos a la economía social, fomentando la articulación con otras entidades para fortalecer los principios y valores del ecosistema asociativista.

Al respecto, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, manifestó: “Este acuerdo es fruto de la articulación entre los ministerios y busca darle impulso y fomentar el cooperativismo. Entendemos que en esta época de pandemia el asociativismo puede ser una gran herramienta de reactivación y de desarrollo. Este es un esquema que llevamos adelante con las cooperativas de trabajo en toda la provincia, que son más de 600, de capacitación, de fortalecimiento en gestión, en administración y en el armado de proyectos, para poder potenciar cada una de las experiencias que existen actualmente pero, además, poder sensibilizar para que otras personas vean en el cooperativismo una herramienta de desarrollo”.

Asimismo, explicó que el convenio se inicia con “dos cursos por mes en las ciudades de Rosario y Santa Fe; además, dos cursos itinerantes en cada una de las municipalidades y comunas de la provincia. Son muchas las personas que eligen el modelo cooperativo para desarrollarse profesional y personalmente”.

Por su parte, la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, afirmó: “Acompañamos este proceso de formación a través del Programa Santa Fe Capacita, desde el cual intentamos llegar a más trabajadores para su formación y capacitación. No sólo en sus rubros de actividades, sino también en todo lo referido a las relaciones interpersonales, la comunicación efectiva, todo lo que tenga que ver con higiene y seguridad, con la perspectiva de género, para seguir acompañando desde el Ministerio de Trabajo con la formación vinculada a la productividad”.

Finalmente, el secretario de Coordinación y Gestión, Juan González Utges, remarcó: “Hoy lanzamos este curso, luego de 17 meses desde que comenzó la pandemia que nos cambió la vida, que nos aisló, nos separó, nos dejó en un estado de fuerte crisis sanitaria luego de la crisis económica de años anteriores. Es un orgullo poder brindar este curso para gestión de cooperativas; siempre decimos que la mejor manera de enfrentar la crisis es con trabajadoras y trabajadores que eligen asociarse y de esa forma colectiva enfrentar estos momentos críticos. Las cooperativas son de trabajo y producción, nuestro objetivo es brindarles herramientas para que subsistan, que brinden cobertura ya que el 60% de los argentinos y argentinas no están dentro del ecosistema laboral formal, sino dentro de la economía popular y muchos de ellos pueden ser contenidos a través de las cooperativas”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.