El Gobierno de la provincia capacitará en gestión cooperativa

A través de un convenio entre los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Trabajo y Seguridad Social, se brindará una formación integral para fortalecer el ecosistema asociativista.

Provinciales21 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-21NID_271667O_1

 Los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia firmaron este miércoles, en el Molino Fábrica Cultural en la ciudad de Santa Fe, un convenio que permitirá brindar una formación integral a cooperativistas en todos los aspectos relativos a la economía social, fomentando la articulación con otras entidades para fortalecer los principios y valores del ecosistema asociativista.

Al respecto, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, manifestó: “Este acuerdo es fruto de la articulación entre los ministerios y busca darle impulso y fomentar el cooperativismo. Entendemos que en esta época de pandemia el asociativismo puede ser una gran herramienta de reactivación y de desarrollo. Este es un esquema que llevamos adelante con las cooperativas de trabajo en toda la provincia, que son más de 600, de capacitación, de fortalecimiento en gestión, en administración y en el armado de proyectos, para poder potenciar cada una de las experiencias que existen actualmente pero, además, poder sensibilizar para que otras personas vean en el cooperativismo una herramienta de desarrollo”.

Asimismo, explicó que el convenio se inicia con “dos cursos por mes en las ciudades de Rosario y Santa Fe; además, dos cursos itinerantes en cada una de las municipalidades y comunas de la provincia. Son muchas las personas que eligen el modelo cooperativo para desarrollarse profesional y personalmente”.

Por su parte, la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, afirmó: “Acompañamos este proceso de formación a través del Programa Santa Fe Capacita, desde el cual intentamos llegar a más trabajadores para su formación y capacitación. No sólo en sus rubros de actividades, sino también en todo lo referido a las relaciones interpersonales, la comunicación efectiva, todo lo que tenga que ver con higiene y seguridad, con la perspectiva de género, para seguir acompañando desde el Ministerio de Trabajo con la formación vinculada a la productividad”.

Finalmente, el secretario de Coordinación y Gestión, Juan González Utges, remarcó: “Hoy lanzamos este curso, luego de 17 meses desde que comenzó la pandemia que nos cambió la vida, que nos aisló, nos separó, nos dejó en un estado de fuerte crisis sanitaria luego de la crisis económica de años anteriores. Es un orgullo poder brindar este curso para gestión de cooperativas; siempre decimos que la mejor manera de enfrentar la crisis es con trabajadoras y trabajadores que eligen asociarse y de esa forma colectiva enfrentar estos momentos críticos. Las cooperativas son de trabajo y producción, nuestro objetivo es brindarles herramientas para que subsistan, que brinden cobertura ya que el 60% de los argentinos y argentinas no están dentro del ecosistema laboral formal, sino dentro de la economía popular y muchos de ellos pueden ser contenidos a través de las cooperativas”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto