Aproximadamente en noviembre podría darse un repunte del rio Paraná

El bajísimo nivel del río está directamente relacionado a la sequía en el centro sur de Brasil que podría revertirse, al menos un poco, a partir de noviembre durante la temporada alta de lluvias en esa zona

Provinciales21 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
bajante2021paranario8.jpg_1756841869

La bajante del río Paraná preocupa y mucho. No sólo a las provincias argentinas más directamente relacionadas, sino al país entero porque por el Paraná se transporta el 80% de las exportaciones del agro argentino. Especialistas en ambiente, calculan que hasta fin de año no habría mayores cambios. 


“Hasta que no llueva y mucho en la cuenca alta, esto no va a cambiar y eso no va a pasar hasta al meno. octubre, noviembre que es la temporada alta de lluvia en el centro sur de Brasil”, observó la periodista especializada Jorgelina Hiba, en contacto con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2.

 

 
Ya el gobierno nacional pidió a los ciudadanos de siete provincias, entre ellas Santa Fe, limitar el consumo diario de agua ante la mayor bajante en 77 años del río Paraná.

“El escenario hasta fin de año, da la sensación que no va a tener mayores cambios. El río mide 5 mil kilómetros de largo. Tiene que llover allá arriba y tiene que llegar esa ola hasta acá y eso demora muchísimo”, resumió Hiba que destacó la particularidad de este fenómeno: “No estamos acostumbrado. al estrés hídrico. Acá siempre el agua es un problema por su exceso o abundancia”.

Rosario3

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.