Aproximadamente en noviembre podría darse un repunte del rio Paraná

El bajísimo nivel del río está directamente relacionado a la sequía en el centro sur de Brasil que podría revertirse, al menos un poco, a partir de noviembre durante la temporada alta de lluvias en esa zona

Provinciales21 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
bajante2021paranario8.jpg_1756841869

La bajante del río Paraná preocupa y mucho. No sólo a las provincias argentinas más directamente relacionadas, sino al país entero porque por el Paraná se transporta el 80% de las exportaciones del agro argentino. Especialistas en ambiente, calculan que hasta fin de año no habría mayores cambios. 


“Hasta que no llueva y mucho en la cuenca alta, esto no va a cambiar y eso no va a pasar hasta al meno. octubre, noviembre que es la temporada alta de lluvia en el centro sur de Brasil”, observó la periodista especializada Jorgelina Hiba, en contacto con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2.

 

 
Ya el gobierno nacional pidió a los ciudadanos de siete provincias, entre ellas Santa Fe, limitar el consumo diario de agua ante la mayor bajante en 77 años del río Paraná.

“El escenario hasta fin de año, da la sensación que no va a tener mayores cambios. El río mide 5 mil kilómetros de largo. Tiene que llover allá arriba y tiene que llegar esa ola hasta acá y eso demora muchísimo”, resumió Hiba que destacó la particularidad de este fenómeno: “No estamos acostumbrado. al estrés hídrico. Acá siempre el agua es un problema por su exceso o abundancia”.

Rosario3

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.