La ministra Cantero participó de la 108ª Asamblea del Consejo Federal de Educación

Por unanimidad se avalaron criterios porcentuales para la promoción de año.

Provinciales20 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-20NID_271660O_1

La ministra de Educación, Adriana Cantero, participó esta mañana de la 108ª Asamblea del Consejo Federal de Educación en la que se evaluó, con los ministros de todo el país y el titular la cartera educativa nacional Nicolás Trotta, una resolución que aprueba marcos de organización que se pondrán en práctica a partir de este segundo semestre del ciclo lectivo 2021, que contempla alternativas para poder hacer un cierre del bienio 2020 2021 recuperando lo mejor de las experiencias educativas que se han llevado a cabo en este tiempo de pandemia.Respecto a las discusiones del Consejo Federal, la ministra Cantero manifestó que “se está proyectando la posibilidad de ir diseñando una nueva escuela y en esta resolución pedagógica se hablado de concepciones cicladas, del cuidado de los ingresos y los egresos entre ciclos y niveles en la educación obligatoria, fundamentalmente la mirada sobre las trayectorias escolares reales que son las que verdaderamente recorren los estudiantes de todos los niveles que conforman esta educación obligatoria y con una mirada estratégica para identificar trayectorias continuas, trayectorias intermitentes y trayectorias en riesgo de desvinculación o baja densidad”.

En este sentido, Cantero aclaró que “a estos dos últimos grupos va a ir dirigido todo el esfuerzo de los recursos nacionales y jurisdiccionales para establecer los acompañamientos indispensables porque se trata de poner énfasis en que todas y todos los estudiantes puedan aprender más y mejor en este tiempo de alta complejidad como el que estamos atravesando”.

En referencia a las pautas para las promociones, la ministra explicó que “se han establecido criterios orientadores, entendiendo que las evaluaciones formativas han dado otro marco, y que se establecen porcentajes: con más del 70% de actividad e interacción con la escuela la posibilidad de la trayectoria continúa, con un margen entre el 40 y el 70% de esta interacción se define como una trayectoria intermitente que debe ser acompañada, y los que expresan menos del 40% necesitarán otros recursos de aceleración y fortalecimiento para poder alcanzar los compromisos que tenemos en la promoción con los aprendizajes priorizados”.

Cantero también hizo mención a la aprobación de un complemento del protocolo sanitario vigente expresando que “se ratificaron los principios que organizan el modo de habitar la escuela pero haciendo una ampliación sobre las recomendaciones para la ventilación y la calefacción tiempo de frío, a la vez que se aprobaron también de los marcos de referencia de la educación técnico profesional que se vienen trabajando con todas las jurisdicciones”.

Finalmente, la titular de Educación hizo una consideración especial al homenaje que se realizó en la asamblea para recordar a Alberto Zorrilla quien fuera Ministro de Educación y Cultura de la provincia de Formosa y que falleció en la mañana de hoy, ratificando su “lucha y su compromiso claro e ineludible con la educación pública”.

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.