
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“El deporte es una clave de nuestra gestión. El acompañamiento a los clubes para nosotros no solo es una obligación, sino un orgullo”; aseguró el intendente, quien junto con parte de su equipo, con motivo de celebrarse su 85° aniversario, se acercaron al club para firmar un convenio de trabajo conjunto.
Locales17 de julio de 2021El intendente Luis Castellano, acompañado de la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; del subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio y de la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, se acercaron a las nuevas instalaciones del Club Atlético Peñarol. Estuvo presente su presidente, Alejandro Báez, e integrantes de la Comisión Directiva.
En el marco de los 85 años, firmaron un convenio para trabajar en el mejoramiento de iluminación del nuevo predio para que el club siga creciendo y permitir que más chicos y chicas puedan practicar su deporte favorito.
“Quisimos venir, y simbólicamente poder acompañar a la Comisión Directiva para celebrar estos 85 años del club Peñarol. Estamos en un predio donde están trabajando los chicos y chicas de inferiores. El club necesita un lugar donde extenderse. Ya hace unos meses vinimos a recorrer para ir poniéndolo en condiciones”; contó Castellano.
“Hoy firmamos un convenio para trabajar en todo el esquema de iluminación. Es parte de lo que venimos haciendo en el fortalecimiento de los clubes de la ciudad y de la necesidad social para hacer deporte”.
“Estamos contentos con esta intervención y con una Comisión Directiva que trabaja muy firme y fuerte por el club, que viene haciendo un proceso de transformación muy grande”.
“El deporte es una clave de nuestra gestión. El acompañamiento a los clubes para nosotros no solo es una obligación, sino un orgullo”; cerró.
Ser parte
“Esta firma de convenio para la institución que trabaja día a día con tanto esmero, el poder acercar esta colaboración y mejora para el nuevo predio, es para nosotros un orgullo que nos permite ser parte de este sueño que comienza hacerse realidad. Es un día importante y queremos ser parte de esta etapa que el club estación adelante”; remarcó Villafañe.
“Sobre todo, entendiendo el rol que tiene la institución deportiva de contener y brindar actividades recreativas a muchos niños, niñas y adolescentes de ese sector de la ciudad".
“Son acciones que se enmarcan dentro del programa de Red de Infancias y Juventudes que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano, el cual permite trabajar la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; uno de los ejes principales de trabajo de toda la Secretaría”.
Trabajo conjunto
“Recuerdo que ya hace un par de meses atrás, el presidente del club se acercó a plantear la necesidad de poder contar con un nuevo predio, ya que tenían una lista de espera de chicos por falta de espacio. Anhelaban sumar un lugar para continuar creciendo”; indicó Ignacio Podio.
"Así surgió y comenzó un trabajo en conjunto entre club Peñarol y el municipio, para darle solución a este problema que tenían. Y hoy estamos ante la posibilidad de trabajar en la obra de iluminación de este predio “Semillero 2” para que comiencen a practicar y sea utilizado por los chicos y chicas del club”.
Seguir creciendo
“Realmente estoy muy contento por los 85 años, y con una alegría enorme de que el intendente nos venga a traer un regalo, como lo es la iluminación del predio”; contó Báez.
“El trabajo del predio es gracias a los compañeros que tenemos y a la Comisión. Los cambios son fundamentales para el predio y par albergar a los chicos que próximamente van a venir a hacer deporte”.
“Esperamos con gran ansiedad el tema de las luces para poder traer inferiores. Por el momento no se podía hacer. Se viene también hockey femenino, que se practica una vez a la semana. La idea es seguir incorporando actividades al club”.
“Es necesario y fundamental el acompañamiento del Estado. Es la herramienta número uno para apuntalar al club”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.