
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se firmó el acta de inicio de la obra. La empresa contratista dará marcha a los trabajos para lo que será un nuevo espacio recreativo y cultural para Rafaela y la región.
Locales17 de julio de 2021A principios de marzo de 2021, el gobernador Omar Perotti presidió la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de “La Estación, Centro Recreativo Metropolitano", que se realizará en parte del predio y en los actuales galpones del ferrocarril NCA (Nuevo Central Argentino), ubicados sobre calle Roque Sáenz Peña.
Este jueves, la empresa adjudicataria, Coirini S.A., desembarcó en el predio con materiales y operarios para organizar el obrador, hacer tareas de limpieza y mediciones preliminares, y de esta forma, marcar el inicio de la obra, la cual comenzará, en primera instancia, con el proceso de restauración y refuncionalización del galpón.
Funcionarios provinciales, responsables de la empresa, junto a integrantes de la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, consensuaron las instancias iniciales de una obra que comienza a ser realidad.
Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos, manifestó la importancia de la recuperación para la ciudad, de un espacio que hasta el momento, presentaba un alto grado de deterioro.
"Este lugar merecía una recuperación y será un gran centro de atracción para el turismo y la realización de eventos"; al tiempo que recordó que “el sostén de la obra está dado con financiamiento que la Municipalidad y la Provincia gestionaron ante Nación".
“Hoy firmamos el acta de inicio de obra en conjunto con inspectores de la Provincia e integrantes de la empresa adjudicataria. La obra tendrá un presupuesto que asciende a poco más de $ 53.000.000, y con un plazo de ejecución de 13 meses”.
“La obra surge de un proyecto de refuncionalización de los galpones del NCA del presupuesto ciudadano, y una plaza inclusiva que nace del programa Innovación. Y como pueden observar, se iniciaron los trabajos con la limpieza del terreno, la construcción del cerco perimetral y el obrador. En resumen, la tarea de hoy se centralizó en la organización de la planificación de la obra”; concluyó la funcionaria local.
Darle vida y utilidad a espacios en desuso
De esta forma, se comenzó a trabajar en la transformación de un lugar deteriorado hacia un nuevo, funcional y moderno espacio recreativo y cultural para toda la ciudad y la región, conservando y respetando la estética tradicional de los viejos galpones ferroviarios.
Según lo previsto, se acordó que primeramente se desmontará la estructura de chapa de los laterales del galpón. Se proseguirá por la colocación de los pisos, y luego se trabajará en paredes internas de Durlock y en el armado de los baños. Por último, se desmontará, para la posterior restauración, la parte del techo.
El proyecto global: plaza sensorial y galpón restaurado
El proyecto de recuperación del viejo galpón es una de las cuatro obras votadas y elegidas por los rafaelinos en el marco del programa "Presupuesto Ciudadano Urbano 2014-2015", impulsado desde la Secretaría de Gobierno y Participación.
Además, se sumó el trabajo ganador de "Innovación 2018" (programa organizado por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación), desarrollado por alumnos de la Escuela de Enseñanza Orientada Nº 613 "Alicia Cattáneo". Este último consta de la construcción de una plaza sensorial en el ingreso al "Centro Recreativo".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.