
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En la mañana de hoy se dictó -de manera virtual- el último módulo de la capacitación para los chicos y chicas que obtendrán su primera licencia nacional de conducir, dando, de esta manera, por finalizado el segundo de los cuatro cursos previstos para este año.
Locales14 de julio de 2021Este documento tan ansiado por los jóvenes al cumplir los 18 años es una habilitación que otorga el Estado al corroborar que una persona posee condiciones físicas y psíquicas adecuadas, y además, que ha adquirido los contenidos teóricos y la habilidad práctica para conducir un vehículo sin que eso signifique un riesgo para sí mismo y los demás.
La segunda edición de Mi Primera Licencia de Conducir 2021 sigue sumando ciudadanos responsables y comprometidos con las normas viales y con el cuidado de la vida.
En esta oportunidad, fueron 114 los participantes de la capacitación que apunta a mejorar la preparación de los y las jóvenes que se incorporarán como conductores. Sus ejes ponen el énfasis en la educación vial, la toma de conciencia y la prevención de riesgos en siniestros viales.
“Para el municipio este es uno de los programas más importantes”
En referencia al desarrollo de las jornadas, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, valoró el compromiso de las y los jóvenes en capacitarse y contar con herramientas y conocimientos necesarios para obtener su primera Licencia de Conducir.
"Para el municipio, este es uno de los programas más importantes y que mayor respaldo se le da año tras año porque entendemos que es fundamental que cada uno de los jóvenes construya su ciudadanía. A partir de la decisión que tomaron de participar del curso, dieron un paso fundamental para constituirse como ciudadanos responsables. Y como Estado local, confiamos en ellos y agradecemos este compromiso".
"Los invitamos a que continúen con esta responsabilidad, sabiendo que se incorporan al manejo de vehículos y confiamos que el accionar como conductores sea con la responsabilidad que se requiere”; completó Lombardo.
La capacitación fue dictada por la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, María Cristina Beldoménico y el instructor Gabriel Fratini. La misma forma parte del programa “Tu Vida Vale” que lleva adelante la Secretaría de Gobierno y Participación, el cual se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el Municipio.
Está orientada a chicos y chicas de 18 años recién cumplidos, o que los estén por cumplir en los próximos seis meses, y con domicilio en la ciudad de Rafaela.
Los y las asistentes deben contar con el 75 por ciento de asistencia (al menos tres conexiones) a los encuentros virtuales por zoom para acceder al certificado correspondiente.
Además, quienes lo aprueben, tendrán el beneficio de la bonificación del pago de sellados municipales, abonando solamente el formulario del CENAt y las estampillas correspondientes a 1 año de vigencia de la licencia.
Los contenidos
El curso es organizado en cuatro módulos donde el municipio, a través del Departamento de Capacitacitación y Divulgación Educación Vial les brinda a las y los jóvenes, elementos esenciales para que se desplacen con responsabilidad en la vía pública; en concordancia con los lineamientos exigidos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial a partir de la implementación de la Ley Provincial N° 13.133, la cual adhiere a la Ley Nacional N° 24.449 y establece una carga horaria mínima obligatoria de formación y capacitación.
El primer módulo trata sobre la normativa vial “Ley Nacional de Tránsito 24.449” y su modificatoria del año 2008 – “Ley 26363”; Licencia Nacional de Conducir, los datos que contiene; las distintas clases; qué tipo de vehículos se pueden conducir -de acuerdo con esa clasificación-, diferenciándose en licencias particulares y profesionales con sus requisitos para obtenerlas.
En el segundo, se desarrollan temas referidos a prioridad de paso, velocidad y sistema de señalización luminosa.
En el tercero y cuarto se aborda lo referido a la conducción en moto, uso del casco, tipos de cascos, la obligatoriedad y los beneficios del correcto uso del cinturón de seguridad, y a los condicionantes psico-físicos a la hora de conducir, como el alcohol, las drogas legales e ilegales y el no uso del celular cuando se maneja; todos factores que afectan sensible y negativamente a la concentración.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.