
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Festival de Teatro de Rafaela invita a artistas locales a una reunión informativa sobre el “FTR Produce: Laboratorios de creación escénica”, una nueva instancia pensada para artistas de la ciudad. La reunión será el miércoles 21/07 a las 19:00 en el Cine Teatro Belgrano.
Locales13 de julio de 2021La producción del Festival de Teatro de Rafaela, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, se encuentra trabajando en una nueva edición del evento, proyectada para los meses de octubre/noviembre. En ese sentido, y tras una revisión del vínculo del evento con la producción local, se invita a artistas de la ciudad a una reunión informativa sobre una nueva propuesta “FTR Produce: Laboratorios de Creación Escénica”. Dicho encuentro tendrá lugar el miércoles 21 de julio a las 19:00 en el Cine Teatro Manuel Belgrano.
La intención de la reunión es poder explicar detalles de la propuesta de Laboratorios de Creación Escénica, a intérpretes y artistas mayores de 15 años de la escena local, de las disciplinas teatro, circo, danza, acrobacia y performance.
Cabe destacar que la edición 2020 del FTR no pudo concretarse debido a la situación epidemiológica causada por el COVID-19. Y que, teniendo pleno conocimiento de la dura situación que atravesaron y atraviesan las artes escénicas por el mismo motivo, esta propuesta pretende sostener y resignificar el espacio de Festival de Teatro de Rafaela en la ciudad, así como también trabajar articuladamente con la comunidad artística local, propiciando cruces entre artistas de distintas instituciones -así como también aquellos/as que no formen parte de un grupo o compañía- y posibilitando el acceso gratuito a la formación, creación y dirección con referentes de la escena nacional.
En ese sentido, se considera de suma importancia que la participación a esta reunión sea plural y alcance a las diversas manifestaciones escénicas que conforman el entramado cultural rafaelino.
FTR PRODUCE: Laboratorio de Creación Escénica
Los Laboratorios de Creación Escénica se ofrecen como instancias de formación gratuita que buscan fomentar la creación de artistas escénicos/as locales. Se trata de una serie de dispositivos de producción grupal en los que se trabajará con referentes nacionales de las artes escénicas para la creación de piezas conjuntas que serán estrenadas en el marco del FTR 2021. La organización de estos Laboratorios será por disciplinas, en tres encuentros presenciales que se llevarán a cabo en jornadas de un total de hasta doce horas cada uno, divididas en días consecutivos. Estas tutorías se complementarán también con el seguimiento vía encuentros virtuales y ensayos.
El Festival y su vínculo con la comunidad artística local
Desde sus primeras ediciones, el Festival de Teatro de Rafaela ha propiciado espacios de formación y encuentro gratuitos para artistas de la ciudad en diversas temáticas vinculadas al universo escénico en su máxima expresión.
Además, desde el año 2008 y hasta el 2012 inclusive, se llevó a cabo el Concurso de Coproducciones Locales en el marco del FTR, que permitió el estreno de 12 obras de diferentes grupos y compañías de la ciudad. Del mismo modo, desde el año 2013 se lleva a cabo un Concurso de Espectáculos Teatrales Locales, que posibilitó la inclusión de 9 obras de creación rafaelina en la grilla del FTR.
En el año 2014, en el marco de los 10 años del FTR, se realizó una Coproducción con el Teatro Nacional Cervantes, a través de la cual un elenco de actores y actrices de la ciudad, estrenaron "Proyecto LANDIA", una comedia dramática escrita por Ariel Dávila y dirigida por el director y dramaturgo cordobés Gonzalo Marull.
Cabe destacar también, que los últimos dos desfiles de apertura (FTR18 y FTR19), también contaron con producción y participación de artistas rafaelinos y rafaelinas.
Con estos antecedentes, y buscando nuevas formas de estímulo y fomento a la producción local, nace FTR Produce: Laboratorios de creación escénica.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.