
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El gobernador de la provincia también visitó los trabajos de ampliación y refacción del edificio de la Escuela Nº 654 “Nicolás Avellaneda”.
Locales13 de julio de 2021El gobernador Omar Perotti recorrió el lunes la obra de construcción del nuevo Hospital de Rafaela y los trabajos de ampliación y refacción del edificio de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 654 “Nicolás Avellaneda”.Durante su visita, el gobernador afirmó: “Estamos viendo los avances del primer módulo de construcción del nuevo hospital con el ritmo que deseamos y con la evaluación que nuestros inspectores de obras vienen haciendo minuciosamente. Es una obra que queremos que tenga el mayor ritmo”, dijo Perotti.
“El despliegue que se está haciendo en salud con todo el tratamiento COVID nos lleva a plantearnos que hay que tener esa atención frente a cualquier instancia de una nueva cepa y sus reacciones. Es decir -continuó Perotti-, lo que está montado, como mínimo, tiene que ser lo que queda”.
“La prestación de servicios y tenerlos en el mismo hospital es la mecánica que la mayoría de los directores y sus equipos definieron como de mejor prestación. Con lo cual, la opinión de ellos va a ser clave para la definición del uso del primer módulo”, finalizó el gobernador.
POR ETAPAS
Por su envergadura y complejidad, la construcción está dividida en varias etapas. La primera abarca la planta baja del edificio y será destinada, exclusiva y transitoriamente, para la internación de pacientes con patología COVID-19. El presupuesto oficial para esta primera etapa es de $ 245 millones de pesos.
Albergará camas críticas con poliductos completos, tres proveedores de gases y aire comprimido, vacío, oxígeno y sensores. También, se incluirán renovaciones horarias de ventilación, aire acondicionado y climatización.
En esta instancia también se proyectaron los ingresos, egresos y movimientos de pacientes y personal con circulaciones diferenciadas y áreas de desinfección para evitar contagios.
EN LA ESCUELA
Previamemente, el gobernador Omar Perotti visitó las obras de ampliación y refacción de la Escuela Nº 654, ubicada en calle Selva 249 de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
En la oportunidad, Perotti sostuvo que “estamos en un grado de avance importante. Estamos en el último mes y medio de trabajo para una escuela que va a estar totalmente renovada, con muy buen nivel de equipamiento, preparado aulas, laboratorios y el SUM. Creo que se merecía esta escuela un salto importante, como escuela técnica, que sea acompañada por la infraestructura”.
La obra se enmarca en el Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de Establecimientos de Educación Técnico Profesional dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.
La superficie cubierta a construir es de 1.554 metros cuadrados y 261 metros cuadrados a refaccionar. El presupuesto es de $ 29.600.000 y tiene un avance de obra del 85,35%.
Acompañaron al gobernador en sus visitas el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el senador departamental Alcides Calvo; y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.