Se extiende el horario de los bares, mientras que los cines y teatros vuelven a funcionar, conocé sus protocolos

La provincia dispuso que podrán funcionar entre las 10 y las 23 los viernes, sábados y víspera de feriado. En tanto que de domingo a lunes hasta las 21. Será con un aforo del 30% y sin expendio de bebidas y comidas

Provinciales09 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
cineshowcaseregreso_crop1625792431950.jpg_1756841869

El gobierno de Santa Fe oficializó este jueves el decreto con las nuevas disposiciones sanitarias relacionadas a contener los contagios de coronavirus. Entre los aspectos destacados, está la reapertura de cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas.

 
 

Por otra parte, tal cual estaba en danza, se habilita la extensión del horario de cierre de bares y restaurantes a las 21 durante los días de semana y hasta las 23 los fines de semana.

 
Otra novedad, también hasta el 23 de julio inclusive, es que la actividad del comercio mayorista y minorísta de venta de mercaderías, con atención al público en los locales, podrá extenderse todos los días de la semana hasta las 19 y con una ocupación máxima del 30%.



La Provincia reabre cines, teatros, museos y casinos con aforo y extiende el horario de bares
Estos espacios deberán implementar y cumplir el protocolo general para la actividad que se aprobó a nivel nacional y que, entre otras cosas establece la toma de temperatura y sanitización de todos los asistentes, incluso los artistas y técnicos antes de cada función

Entre los puntos destacados de los protocolos está el aforo del 30%, la adquisición de entradas de forma digital y el distanciamiento entre las burbujas (hasta 6 personas) de 1,5 metros. Además, se prohíbe el expendio de comida y bebida en las salas de teatro, mientras que en los cines sólo se autorizan golosinas y bebidas.

En lo que respecta a los complejos y salas de cine, deberán establecer un cronograma en funció́n de su programación e instalaciones preexistentes, que minimice la congestión de público asístente al ingreso y egreso de las funciones, así como también que contemple lapsos de tiempo suficientes para que el personal pueda Ilevar a cabo la adecuada limpieza y desinfección entre funciones.

Los espacios de espera deberán estar acondicionados para garantizar el distanciamiento y las medidas sanitarias vigentes. En caso de haber personas pertenecientes a los grupos de riesgos en la fila, se les deberá dar prioridad de ingreso. 

 
Con respecto al uso del barbijo, ambos protocolos establecen la obligatoriedad de uso durante toda la función.

En cuanto a los productores, actores y organizadores de artes escénicas, deberán asegurar las condiciones de traslado para preservar la salud de sus trabajadoras, trabajadores y demás intervinientes; los que deberán concurrir y retirarse al lugar de su residencia sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros.

El personal en cuestión deberá ser el mínimo e indispensable, dejando las actividades de maquillaje, vestuario y peluquería al momento de la función en mano de los artistas. En tanto que el horario para la preproducción y los ensayos, se podrán realizar pero por fuera de los horarios pico y propiciando la entrada y salida escalonada de las personas.

Rosario3

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.