Se extiende el horario de los bares, mientras que los cines y teatros vuelven a funcionar, conocé sus protocolos

La provincia dispuso que podrán funcionar entre las 10 y las 23 los viernes, sábados y víspera de feriado. En tanto que de domingo a lunes hasta las 21. Será con un aforo del 30% y sin expendio de bebidas y comidas

Provinciales09 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
cineshowcaseregreso_crop1625792431950.jpg_1756841869

El gobierno de Santa Fe oficializó este jueves el decreto con las nuevas disposiciones sanitarias relacionadas a contener los contagios de coronavirus. Entre los aspectos destacados, está la reapertura de cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas.

 
 

Por otra parte, tal cual estaba en danza, se habilita la extensión del horario de cierre de bares y restaurantes a las 21 durante los días de semana y hasta las 23 los fines de semana.

 
Otra novedad, también hasta el 23 de julio inclusive, es que la actividad del comercio mayorista y minorísta de venta de mercaderías, con atención al público en los locales, podrá extenderse todos los días de la semana hasta las 19 y con una ocupación máxima del 30%.



La Provincia reabre cines, teatros, museos y casinos con aforo y extiende el horario de bares
Estos espacios deberán implementar y cumplir el protocolo general para la actividad que se aprobó a nivel nacional y que, entre otras cosas establece la toma de temperatura y sanitización de todos los asistentes, incluso los artistas y técnicos antes de cada función

Entre los puntos destacados de los protocolos está el aforo del 30%, la adquisición de entradas de forma digital y el distanciamiento entre las burbujas (hasta 6 personas) de 1,5 metros. Además, se prohíbe el expendio de comida y bebida en las salas de teatro, mientras que en los cines sólo se autorizan golosinas y bebidas.

En lo que respecta a los complejos y salas de cine, deberán establecer un cronograma en funció́n de su programación e instalaciones preexistentes, que minimice la congestión de público asístente al ingreso y egreso de las funciones, así como también que contemple lapsos de tiempo suficientes para que el personal pueda Ilevar a cabo la adecuada limpieza y desinfección entre funciones.

Los espacios de espera deberán estar acondicionados para garantizar el distanciamiento y las medidas sanitarias vigentes. En caso de haber personas pertenecientes a los grupos de riesgos en la fila, se les deberá dar prioridad de ingreso. 

 
Con respecto al uso del barbijo, ambos protocolos establecen la obligatoriedad de uso durante toda la función.

En cuanto a los productores, actores y organizadores de artes escénicas, deberán asegurar las condiciones de traslado para preservar la salud de sus trabajadoras, trabajadores y demás intervinientes; los que deberán concurrir y retirarse al lugar de su residencia sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros.

El personal en cuestión deberá ser el mínimo e indispensable, dejando las actividades de maquillaje, vestuario y peluquería al momento de la función en mano de los artistas. En tanto que el horario para la preproducción y los ensayos, se podrán realizar pero por fuera de los horarios pico y propiciando la entrada y salida escalonada de las personas.

Rosario3

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.