Se lanza la 7ma muestra de Arte+Sustentable

Se realiza por séptimo año consecutivo en el marco del programa “Escuelas Más Sustentables” y surge del trabajo articulado entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación.

Cultura05 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-07-02 at 09.54.04

Se convoca a estudiantes de establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario y especial. También a instituciones, grupos culturales y artísticos de la ciudad, en los que participen niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años de edad.
 
El objetivo es invitar a la reflexión desde lo artístico sobre los materiales y residuos que generamos a diario, su vida útil y la posibilidad de la revalorización a través del arte. Esta iniciativa genera un espacio para que niños, niñas y adolescentes realicen obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables. 


Los proyectos que se presenten pueden ser individuales o colectivos en las disciplinas de las artes visuales como instalaciones, pintura, dibujo, escultura y arte-objeto.


Todas aquellas personas que sean directivos, docentes, educadores e instituciones y estén interesadas en participar, pueden inscribirse mediante formulario virtual https://forms.gle/3PJMMWAr9ydaVBFL8 hasta el 20 de agosto de 2021. 


Por dudas y consultas la ciudadanía puede comunicarse con el IDSR de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, a los teléfonos (03492) 504579 - 15507915 o por email a [email protected].


Ediciones anteriores
Esta muestra adquirió un valor muy importante en la ciudad y se realiza desde hace 7 años consecutivos, con la participación de más de 50 instituciones y escuelas de nivel primario, secundario, terciario y especial. Contó con la exposición de más de 200 obras. Cabe resaltar que las primeras ediciones fueron llevadas adelante de manera presencial con la exhibición de las obras en el Complejo Cultural Viejo Mercado. A raíz de la pandemia, la 6ta edición se realizó en formato virtual. 


La actividad contará con el seguimiento y acompañamiento del equipo de trabajo conformado para el proyecto. En este caso Eugenia Eberhardt, responsable de Educación Ambiental del IDSR; las Promotoras Ambientales del programa “Creando Conciencia”; Patricia Heinzmann, coordinadora del Liceo Municipal “Miguel Flores”; y las profesoras Daniela Caneva, Lucía Berman y Milena Santiano de la Secretaría de Educación.

Te puede interesar
ftr 2025

El FTR te espera al aire libre con increíbles propuestas

Diario Primicia
Cultura10 de julio de 2025

En su 20ª edición, el Festival de Teatro de Rafaela continúa con propuestas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. Funciones para toda la familia, humor, acrobacias y espectáculos itinerantes forman parte de la agenda de esta semana.

FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.

Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.