Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi

Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.

Cultura17 de abril de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
danza butoh_mmaup

El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, que depende de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, invita a la presentación de SHIZEN: la fuerza de lo simple, pequeña pieza improvisada de Danza Butoh, a cargo de la artista María Eugenia Prosello.

Se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 19:30, en la sala I del MMAUP, con entrada libre y gratuita.

La Danza Butoh es una forma de danza japonesa expresiva y visceral donde el cuerpo de quien danza se transforma, se deforma y se conecta con su propia memoria cósmica. 

Esta pieza está inspirada en el concepto Shizen, término japonés que abarca la espontaneidad, la belleza en la simplicidad, la armonía entre el hombre y la naturaleza, y un estado mental de serenidad y conexión con el presente. 

Cuenta con la producción de Estefanía Lazarte y el paisaje sonoro estará a cargo de Limón Gongo.

Cabe destacar que esta actividad está enmarcada en la muestra “Latidos de la naturaleza” de la artista rafaelina Regina Linares, una exposición compuesta por pinturas, instalaciones y una experiencia multisensorial que fusiona música generada por impulsos eléctricos de plantas, proyecciones audiovisuales y elementos interactivos. 

María Eugenia Prosello (Santa Fe, 1984)

Es Licenciada en Artes Visuales, especializada en Grabado (UNC). Su inquietud por descubrir diferentes modos de expandirse creativamente la llevó a tomar clases de Danza Butoh con Nadia Gisetti en Rosario (2013).

Desde ese entonces, ha profundizado su práctica a través de seminarios y talleres intensivos con destacados maestros como Rhea Volij, Natalia Cuellar Díaz, Rasjid César, Maura Baiocchi, Andrés Gutierrez, María José Guzmán, Tamia Rivero y Majo Nóbile. También exploró el movimiento a través de disciplinas como la Danza Afro, Artes Marciales, Danza Teatro, Video-danza, Video Experimental, entre otras.

Su tesis de grado en la UNC, titulada "La poética del vacío", profundiza en el análisis teórico y práctico de esta danza Butoh.  Además, ha compartido su conocimiento dictando un seminario en el enlace Córdoba-Chile del Festival Internacional de Butoh en el año 2023.


Desde 2015,  María Eugenia dicta talleres de Danza Butoh,  Pintura e Historia de la Vanguardias Artísticas.

Te puede interesar
FTR 2025 2

Dos décadas de teatro: el FTR25 ya tiene fecha confirmada

Diario Primicia
Cultura07 de marzo de 2025

El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.

arte urbano

Charlas sobre arte urbano “El objeto instalado”

Diario Primicia
Cultura28 de octubre de 2024

Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.