Plan de desarme voluntario: A partir de hoy hasta el 7 de julio se reciben las armas, conocé donde acercarte

Se instaló un puesto móvil el club Tiro Federal donde se recibirán las armas, a cambio de un incentivo económico, del 5 al 7 de julio.

Locales05 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, implementará el Plan de Desarme Voluntario en la ciudad de Rafaela, que se llevará a cabo del 5 al 7 de julio, de 8 a 13 horas, en la sede del club Tiro Federal (avenida Aristóbulo del Valle 2065).

El subsecretario de la Agencia de Prevención sobre Violencia con Armas de Fuego (APSVAF), Lautaro Sappietro, señaló que “iniciamos la entrega voluntaria de armas con la intención de sacar la mayor circulación de armas de fuego de la calle, a través de un incentivo económico”.

“A aquellas personas que tengan un arma en su casa les decimos que se pueden acercar y entregarla a cambio de un monto de dinero que oscila entre los 3000 y 9000 pesos, de acuerdo al calibre y al tipo de arma, y si pertenecen o no a una fuerza de seguridad. El fin es sacarlas de circulación", explicó el funcionario.

“Cabe recordar que la entrega de armas es anónima y voluntaria y que, a partir del momento en que se realiza la entrega, se produce una amnistía penal para aquellas armas que cuenta con pedido de captura y no van al proceso normal de destrucción”, completó Sappietro.

PLAN DE DESARME CIUDADANO

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y el gobierno provincial implementan desde el mes de mayo el Plan de Desarme Voluntario para los ciudadanos de Rosario, Venado Tuerto, Santa Fe y Rafaela, mediante la instalación de múltiples puestos móviles.

La planificación incluye la realización de talleres de difusión y capacitación, destinados a la disminución del uso y a la proliferación de armas de fuego; a la sensibilización acerca de los riesgos de tener armas de fuego; y a la promoción de una cultura de la no tenencia de armamentos.

El programa, que fue relanzado en 2020 en el marco del Plan de Acción de Prevención de la ANMaC, tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad mediante la entrega totalmente anónima y voluntaria de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico. Todas las personas pueden participar de este plan, sean legítimos usuarios de armas o no.

Las armas recibidas son inutilizadas en forma inmediata en presencia de quien realiza la entrega para, luego, ser destruidas en forma definitiva.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.