
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizó el lanzamiento de la Campaña de Forestación 2021 con la participación de más de 60 personas.
Locales02 de julio de 2021“Rafaela que Te Quiero Verde” es un programa llevado adelante por el municipio para poner en marcha las campañas de forestación y mantenimiento del arbolado urbano.
Se intenta hacer especial hincapié en acciones que profundicen conocimientos acerca de los árboles para así potenciar su cuidado y la participación ciudadana.
Por este motivo se decidió desarrollar una actividad donde se narró cuáles son las acciones que llevará adelante el Estado local.
El evento fue presidido por la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, quien manifestó: “Vamos a generar un espacio exclusivo en la web del municipio donde todas las personas interesadas en el arbolado puedan conocer acerca de la normativa local y provincial; como así también las acciones que se llevaron adelante años anteriores y que se harán durante este 2021”.
Además, detalló campañas que buscan fortalecer el vínculo de los árboles con las personas: Crecer Juntos, Quiero un Árbol en mi Vereda, Mi Club más Verde, Instituciones Verdes y reconocimiento de Árboles Históricos.
También, Anabel Albretch, profesional a cargo del área de Espacios Verdes, detalló las acciones que tendrán lugar este año. Se plantarán cerca de 2500 ejemplares y se continuará con los trabajos de mantenimiento del arbolado.
“Ciudad pensada, diseñada, planificada y ejecutada desde lo sustentable”
Por su parte, el intendente Luis Castellano manifestó que “para poner en marcha un programa de forestación urbana, tiene que existir una política de Estado que la sostenga en el tiempo; un plan estratégico que tenga a esa ciudad pensada, diseñada, planificada y ejecutada desde lo sustentable, pero también sumando a entidades ambientales, partidos políticos e instituciones intermedias”.
Luego de las palabras de las autoridades se dio inicio a la charla de la bióloga y ecóloga Luciana Peirone Cappri, quien es también investigadora en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Universidad Nacional de Córdoba), becaria doctoral del CONICET e influencer y comunicadora científica en su cuenta de Instagram.
La joven habló sobre la importancia de los árboles en las ciudades y de las especies nativas, tomando como referencia las evidencias científicas relacionadas con el tema. Al finalizar su ponencia, la bióloga sostuvo que “si plantamos árboles nativos no solo beneficiamos a la ciudad, sino que estamos creando ecosistemas. En este contexto de crisis ecológica, es la acción más sustentable que podemos llevar a cabo”.
Recordemos que el año pasado Rafaela se sumó a la campaña nacional “1 Millón de Árboles” y mediante un trabajo articulado con el Gobierno provincial, la Municipalidad de Rafaela asumió el compromiso de plantar 5000 especies en el período de un año.
Fuente: Prensa municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.