
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se realizó el lanzamiento de la Campaña de Forestación 2021 con la participación de más de 60 personas.
Locales02 de julio de 2021“Rafaela que Te Quiero Verde” es un programa llevado adelante por el municipio para poner en marcha las campañas de forestación y mantenimiento del arbolado urbano.
Se intenta hacer especial hincapié en acciones que profundicen conocimientos acerca de los árboles para así potenciar su cuidado y la participación ciudadana.
Por este motivo se decidió desarrollar una actividad donde se narró cuáles son las acciones que llevará adelante el Estado local.
El evento fue presidido por la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, quien manifestó: “Vamos a generar un espacio exclusivo en la web del municipio donde todas las personas interesadas en el arbolado puedan conocer acerca de la normativa local y provincial; como así también las acciones que se llevaron adelante años anteriores y que se harán durante este 2021”.
Además, detalló campañas que buscan fortalecer el vínculo de los árboles con las personas: Crecer Juntos, Quiero un Árbol en mi Vereda, Mi Club más Verde, Instituciones Verdes y reconocimiento de Árboles Históricos.
También, Anabel Albretch, profesional a cargo del área de Espacios Verdes, detalló las acciones que tendrán lugar este año. Se plantarán cerca de 2500 ejemplares y se continuará con los trabajos de mantenimiento del arbolado.
“Ciudad pensada, diseñada, planificada y ejecutada desde lo sustentable”
Por su parte, el intendente Luis Castellano manifestó que “para poner en marcha un programa de forestación urbana, tiene que existir una política de Estado que la sostenga en el tiempo; un plan estratégico que tenga a esa ciudad pensada, diseñada, planificada y ejecutada desde lo sustentable, pero también sumando a entidades ambientales, partidos políticos e instituciones intermedias”.
Luego de las palabras de las autoridades se dio inicio a la charla de la bióloga y ecóloga Luciana Peirone Cappri, quien es también investigadora en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Universidad Nacional de Córdoba), becaria doctoral del CONICET e influencer y comunicadora científica en su cuenta de Instagram.
La joven habló sobre la importancia de los árboles en las ciudades y de las especies nativas, tomando como referencia las evidencias científicas relacionadas con el tema. Al finalizar su ponencia, la bióloga sostuvo que “si plantamos árboles nativos no solo beneficiamos a la ciudad, sino que estamos creando ecosistemas. En este contexto de crisis ecológica, es la acción más sustentable que podemos llevar a cabo”.
Recordemos que el año pasado Rafaela se sumó a la campaña nacional “1 Millón de Árboles” y mediante un trabajo articulado con el Gobierno provincial, la Municipalidad de Rafaela asumió el compromiso de plantar 5000 especies en el período de un año.
Fuente: Prensa municipal
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.