
Realizan una gira en todo el pais para festejar sus 36 años de vida.
El joven cordobés de 22 años hizo llorar a Lali, Ricardo Montaner, sus hijos Mau y Ricky y a Soledad Pastorutti con su historia de vida.
Espectáculos28 de junio de 2021A pocos días de su debut, "La Voz Argentina" ya se convirtió en un programa elegido por los argentinos debido al talento de los participantes y el carisma del jurado conformado por Ricardo Montaner, sus hijos Mau y Ricky, Lali Espósito y Soledad Pastorutti.
Varios de los participantes lograron emocionar a los cantantes, pero siempre alguno se destaca. El jueves, por ejemplo, Lali quedó maravillada con Santi, por su increíble voz y su talento para imitarla.
El domingo, quien maravilló a todos fue Francisco Benítez, un trabajador de la Cooperativa Eléctrica de Colonia Tirolesa, Córdoba.
El participante deslumbró con su voz al cantar "Todo Cambia" de Julio Numhauser y logró que cada uno de los jurados se diera vuelta para verlo y escuchar más. Ricardo Montaner no pudo contener las lágrimas por la emoción y Lali mostró su piel de gallina.
Al finalizar su interpretación, Francisco, de 22 años, se mostró muy tímido y contó: "Sufro de tartamudez desde los 6 años. Me costó un poco seguir con la vida y lo que me salvó fue cantar. Lo que no puedo decir lo canto para que le llegue a la gente".
"Cuando alguien canta como tú, no hace falta que hables, porque ya lo comunicas todo", le contestó Mau visiblemente emocionado.
Si bien todos querían a Francisco en su equipo, el joven finalmente se decidió por Soledad Pastorutti. "Vengo de un ambiente del folclore, así que me voy con La Sole", sentenció.
Realizan una gira en todo el pais para festejar sus 36 años de vida.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
La noticia la confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.
Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.