
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El intendente junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación y la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, visitaron a representantes y trabajadoras de Oreja de Negra para poner en valor el trabajo realizado hasta el momento.
Locales28 de junio de 2021Una de las cooperativas a las que el municipio acompaña activamente es Oreja de Negra. En la actualidad, se dedican a la producción de barbijos Atom-Protect. Estos reconocidos se realizan bajo estrictos protocolos en nuestra ciudad y van directamente a las droguerías de toda la provincia, las cuales luego se encargan de distribuirlos.
El día jueves, las productoras textiles recibieron la visita de las autoridades municipales en uno de sus centros productivos, el Centro Integrador Comunitario (C.I.C) del barrio Monseñor Zaspe.
“Seguir creciendo”
El mandatario, Luis Castellano, refirió: “Oreja de Negra muestra muchas cosas positivas que viene teniendo esta cooperativa integrada por mujeres: su dinámica de trabajo, crecimiento, voluntad, ganas y esfuerzo. Ahora, con un desafío muy importante como lo es la confección en cantidad de barbijos Atom-Protect, que son aprobados por el CONICET, y lo están haciendo muy bien. Además, ha sido seleccionada para ser proveedora de la empresa y eso le da un salto de calidad”.
“En el marco de la pandemia encontraron un nicho de trabajo interesante que merece ser difundido y comunicado. Junto a mi equipo, quiero felicitar a cada integrante de Oreja de Negra porque la labor que están haciendo es formidable. Desde el municipio seguiremos acompañando para que puedan seguir creciendo y posicionándose con capacitaciones, tecnología e inversión”; sumó.
“La ciencia y la tecnología del país puesta al desarrollo de una cooperativa rafaelina”
Vanesa Gialevra, representante de Oreja de Negra, enfatizó: “La cooperativa está integrada por chicas de distintos barrios de la ciudad. Estamos confeccionando alrededor de 1000 barbijos diarios entre los dos centros productivos. Empezamos a dialogar con Atom-Protect hace dos meses para tener la posibilidad de producir estos barbijos acá en la ciudad. Ellos se interesaron por el proceso realizado y entonces decidieron venir a conocernos. El Estado está siempre acompañándonos, desde la articulación con el sector privado hasta el seguimiento con otras áreas”.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Hace ya casi cuatro años poníamos en marcha un proyecto productivo. En ese entonces veíamos que tenía que estar conformado por mujeres entendiendo las escasas posibilidades de acceder a un puesto de trabajo. Generamos un proceso con nuestro programa Cadena de Valor Inclusivas y decidimos identificar mujeres con un saber hacer en la costura. Allí vimos que podíamos pasar de una fuerza individual a una fuerza colectiva productiva”.
“Hicimos un trabajo muy a conciencia, identificando y transformando el grupo en una cooperativa. Se abrieron puertas a partir de la formalidad en su conformación y buscamos alternativas en la economía tradicional. Con este vínculo que hicimos desde el Estado con la empresa Atom-Protect y La Valenciana conectamos el mundo de la economía tradicional con el mundo de la economía social. Los resultados son un orgullo; la ciencia y la tecnología del país puesta al desarrollo de una cooperativa rafaelina”; cerró.
Fuente: Prensa Municipal
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.