Rafaela contará con una carrera de formación superior en enfermería

Forma parte de un “Plan Integral de Fortalecimiento en la Formación Profesional de la Enfermería”, impulsado por el gobernador Omar Perotti. Articulará y potenciará la formación brindada por la Escuela Superior de Enfermería de nuestra ciudad que será una extensión áulica del Instituto del Profesorado.

Locales26 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2 Tecnicatura en Enfermería

Este viernes, en la sede del Instituto Superior del Profesorado N°2 “Joaquín V. González”, se presentó el “Plan Integral de Fortalecimiento en la Formación Profesional de la Enfermería”. El mismo es impulsado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y posibilitará la formación de enfermeros y enfermeras, bajo la órbita del Ministerio de Educación, en el marco de la carrera Técnico Superior en Enfermería.

 


Del acto participaron la ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Adriana Cantero; el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; el intendente Luis Castellano; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; y la subsecretaria de Educación Superior de la Provincia, Patricia Moscato.

 


Adriana Cantero manifestó que “hoy, la educación está trabajando su expansión en el nivel superior, pero con una mirada puesta en las necesidades emergentes en este tiempo. La enfermería y la docencia han pasado a ser dos áreas de desempeño profesional revalorizadas por nuestra sociedad. Sin nuestros enfermeros, los procesos que estamos sosteniendo no se podrían llevar a cabo. Lo que venimos a anunciar hoy son acciones concretas que comienzan mañana mismo porque todo lo que había que disponer para que esta política de Estado sea posible está resuelta”.


 

En esta enorme necesidad de expandir la oferta de formación de los enfermeros, nos pusimos a trabajar tres ministerios de manera conjunta -Salud, Educación y Trabajo- para poder presentarle a la comunidad santafesina en un corto plazo un Plan Integral de Fortalecimiento en la Formación Profesional de la Enfermería que expanda la oferta, que habilite nuevas instancias de trabajo para los jóvenes, y que también pueda trabajar en relación con el cuidado de la salud, no solo en la ausencia de la enfermedad, sino también en la necesidad de expandir las políticas de cuidado. Todo ello, complementado con la formación inicial de los enfermeros y la profesional de los ya graduados, incluida una mirada que haga posible que la educación superior favorezca el arraigo”, dijo.


 

Tecnicatura


La carrera Técnico Superior en Enfermería abrirá su inscripción todos los años en nuestra ciudad y apunta a la formación inicial de los profesionales. Para ello, desde el 28 de junio, los interesados e interesadas podrán registrar su preinscripción en el siguiente link: https://isp2-sfe.infd.edu.ar/sitio/inscripcion-tec-sup-en-enfermeria/ El plan integral también tiene como objetivo promover el desarrollo profesional de posgrado con diplomaturas o especializaciones para graduados y el fortalecimiento del recurso humano de pregrado en el área de cuidados. En el caso de Rafaela significa articular y potenciar la formación que ya se venía brindando en la actual Escuela Superior de Enfermería, espacio que funcionará como extensión áulica del Instituto del Profesorado para el dictado de la carrera.


 

Pilares de las políticas públicas


Por su parte, Luis Castellano describió que la posibilidad de fortalecer la formación de enfermeros y enfermeras “es una muy buena noticia ya que la educación y la salud son dos ejes que se han transformado, durante estos años de pandemia, en pilares de políticas públicas. Al mismo tiempo, debemos empezar a pensar las ciudades pospandemia, con alternativas de diseños distintas, miradas hacia los espacios públicos diferentes y, en paralelo, nichos vinculados a la salud que se abren, como la Escuela de Enfermería, que responde a una nueva demanda de empleo”.


 

“Esta es una alternativa de capacitación y empleo muy interesante para nuestra ciudad. Además, tenemos en nuestra página web un Registro de Cuidadores de Adultos Mayores que se han capacitado con 600 horas y eso ya representa una base de aprendizaje y experiencia que puede sumarse a esta instancia educativa formal”, manifestó.

 


Decisión política y gestión


Asimismo, Alcides Calvo destacó “la fuerte decisión política del gobernador Omar Perotti que siempre ha planteado el tema de la descentralización educativa, de la diversidad educativa y de la posibilidad de generar polos educativos prácticamente en toda la provincia. Este es el verdadero eje y creo que es el momento para reconocer todo el sacrificio del ámbito de salud y que también ha tenido la Escuela de Enfermería en Rafaela, sus sacrificios, sus ganas de hacer”.


 

“Esto es llevar a la realidad un sueño que se había planteado hace varios años. Darles la posibilidad a todos de poder llegar a la educación en todos los niveles. La conectividad, el Boleto Educativo Rural son temas estratégicos y herramientas fundamentales que demuestran que en una gestión cruzada por una pandemia se puede planificar. Primero hay que pensar, planificar y planear; segundo gestionar y, por último, hacer. Hoy plantamos un mojón y tendremos una nueva forma de capacitar”, apuntó.


 

Satisfacción


Finalmente, Rosario Cristiani señaló: “Esta es una satisfacción muy grande porque en mi segundo mandato como diputada pudimos impulsar la Ley 13445, de mi autoría, que fue acompañada por el senador Calvo desde la Cámara de Senadores, y pudimos obtener la votación por unanimidad. Es una ley que prevé que la formación en enfermería en todas sus opciones esté bajo el paraguas del Ministerio de Educación para fortalecer la formación de este recurso humano tan importante que, hoy, la pandemia puso en evidencia”.


 

“En el año 2014 se aprobó la Ley pero, lamentablemente, no fue reglamentada durante muchos años y, hoy, tenemos la oportunidad de ponerla en práctica. Recuerdo todo el trabajo que realizamos para lograr dotar de mayor estabilidad a las carreras de enfermería y de mayor presupuesto para que puedan sostenerse en el tiempo. En lo personal, hoy es un sueño que se empieza a cumplir”, finalizó.


 

También estuvieron el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el delegado regional de la Delegación Regional III del Ministerio de Educación, Gerardo Cardoni; la directora regional de la Región de Salud Rafaela, Eter Senn; el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe;  la directora del Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”, Laura Culzoni, concejales, supervisores de educación, entre otros.

Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.